Personas que denunciaron haber sido víctimas de estafa por una empresa de muebles reciben compensación económica
"Hasta el momento se han identificado 32 casos y el monto total de lo estafado asciende a los $90,100", detalló la FGR.
"Hasta el momento se han identificado 32 casos y el monto total de lo estafado asciende a los $90,100", detalló la FGR.
En el juicio, la Fiscalía demostró que un total de 156 cheques no contaban con respaldo contable. De estos, 155 fueron cobrados por el hombre, quien no laboraba en la empresa ni tuvo relación contractual alguna con la sociedad. El cheque restante fue emitido a nombre de la misma condenada.
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN.
Más de 100 líderes empresariales participaron de una ponencia con un taller práctico para empoderar a las mujeres sobre la digitalización y la inteligencia artificial en el mundo de los negocios; además, tuvieron la oportunidad para crecer su networking empresarial.
Jaime Jafeth Contreras Argueta fue condenado a cuatro años de prisión y a pagar $54,775.16 como responsabilidad civil, tras ser encontrado culpable de apropiación o retención indebida.
Cecilia Maribel Portillo Zuleta fue condenada a 10 años de prisión y a pagar $26,000 en concepto de responsabilidad civil por los cinco casos de estafa.
El programa “Mi empresa Mujer” representa el compromiso de Davivienda con el fortalecimiento y desarrollo de las mujeres empresarias en El Salvador, ofreciendo recursos para alcanzar sus metas y contribuir al progreso económico y social del país.