Juan Hernández asume un segundo periodo presidencial en Honduras en un clima de protestas
[VIDEO] En los alrededores del Estadio Nacional de Tegucigalpa, manifestantes de la Alianza de Oposición fueron dispersados con gases lacrimógenos.
[VIDEO] En los alrededores del Estadio Nacional de Tegucigalpa, manifestantes de la Alianza de Oposición fueron dispersados con gases lacrimógenos.
Las autoridades que van a tener un papel decisivo en los comicios de marzo próximo consideran que es inoportuno estar diciendo que se puede dar un resultado como el de las presidenciales del vecino país.
Los manifestantes de la Alianza de Oposición anunciaron una marcha pacífica, pero terminó con actos vandálicos.
El Gobierno de Honduras ha organizado una ceremonia muy pequeña para evitar muestras de descontento de la oposición, que insiste en que Juan Hernández llegó de forma fraudulenta al poder.
El Sistema de alerta de Tsunami de Estados Unidos emitió una advertencia luego del sismo. Advirtió de posibles olas de entre 0,3 y 1 metro sobre el nivel del mar para las costas de Belice, Cuba, Honduras, México, Islas Caimán y Jamaica.
La Dirección General de Migración y Extranjería advirtió a quienes quieran ingresar a Honduras que hay problemas para ingresar tanto en El Poy, como en El Amatillo.
Estados Unidos no había reconocido aún el triunfo de Hernández, pero una fuente del Departamento de Estado dijo esta semana no haber visto "nada que altere" el resultado anunciado por el TSE.
El señalado es el cardenal Óscar Andrés Maradiaga quien salió salpicado tras la investigación de una revista italiana.
El miércoles, Juan Orlando Hernández anunció que el Ejército tiene la tarea de desarticular cualquier forma de protesta callejera.
Varias zonas del país se han visto afectadas por las protestas tras el golpe electoral. Manifestantes hondureños se movilizaron en contra del anuncio del TSE al hacer oficial de Hernández.