Con este programa, Davivienda ha generado un impacto positivo en la biodiversidad y ha apoyado a las comunidades marino costeras con empleo y desarrollo sostenible.
El programa “Conservación de tortugas marinas” que apoya Davivienda se desarrolla en comunidades de las playas de San Diego, El Majahual y Toluca.
Durante la presentación de resultados de 2022, Davivienda agradeció a miles de salvadoreños que hacen posible ejecutar el programa de Conservación de Tortugas Marinas.
Banco Davivienda crea un impacto positivo en los clientes y sus familias, que han podido ser agentes de cambio apoyando en la liberación de neonatos de tortugas a través de jornadas de liberación en las costas de El Salvador.
El programa desarrollado entre Davivienda y FUNZEL incorpora un componente de investigación científica, el cual permitirá obtener información para profundizar en el conocimiento de las especies golfina y prieta.
En las maletas habían varias especies de tortugas, pero tres de ellas, como la Tortuga Estrella, la Tortuga de Patas Rojas y la Tortuga de Espolones, están consideradas como especies en peligro por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La empresa está comprometida con el cuidado del medio ambiente, de ahí su labor en beneficio de esta especie marina.
La empresa está comprometida con el cuidado al medio ambiente. En esta ocasión ha trabajado con el voluntariado para beneficiar los criaderos de tortugas
Desde el año 2010 se ha ejecutado el Programa de Conservación de la Tortuga Marina en la Playa San Diego-Bocana, La Libertad, gracias a la alianza entre Banco Davivienda Salvadoreño y FUNZEL