• Diario Digital | viernes, 25 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00

Negocios - Estados Unidos

Hershey anuncia un inminente aumento en los precios de sus chocolates

Una de las firmas más importantes del mercado de chocolates anunció aumentos de dos dígitos tras el salto histórico del cacao y advierte posibles cambios en el tamaño de sus productos.
Hersheys
Fotos EST/Archivo
Hershey anuncia un inminente aumento en los precios de sus chocolates

La reconocida empresa estadounidense de confitería The Hershey Company anunció que implementará un aumento de precios en toda su línea de productos de chocolate durante los próximos meses.

La decisión responde al incremento “sin precedentes” en el costo del cacao, insumo central para la fabricación de sus productos emblemáticos como Reese’s Peanut Butter Cups, Kit Kat, Milk Duds y las clásicas Hershey’s chocolate bars.

Un portavoz de Hershey explicó a medios estadounidenses que el aumento será “de dos dígitos bajos”, aunque la compañía prefirió no detallar el porcentaje exacto ni precisar en qué productos se sentirá primero el ajuste.

Distintos reportes de agencias internacionales como Reuters y Bloomberg coinciden en que el aumento se traducirá tanto en un mayor precio de lista como en posibles cambios en el peso y la cantidad de caramelos en los empaques.

Precios récord del cacao

“La modificación no está relacionada con aranceles ni políticas comerciales”, subrayó un vocero de Hershey en declaraciones recogidas por ABC News y Fox Business, remarcando que la decisión “responde a la realidad de los costos crecientes de los ingredientes, incluido el costo sin precedentes del cacao”.

El principal motivo del aumento de precio se vincula a la crisis que atraviesa el cultivo de cacao a escala mundial. Los precios de los granos de cacao marcaron este año récords históricos de los últimos 50 años. Solo entre 2023 y 2024, el valor de la tonelada de cacao se disparó, afectando profundamente la cadena de valor del chocolate.

Gran parte del problema se origina en el fuerte descenso de la producción en África Occidental —especialmente en Costa de Marfil y Ghana—, que abastecen la mayor parte del cacao que se consume globalmente. Enfermedades en los cultivos y temporadas de cosecha menos favorables contribuyeron al déficit.

hersheys-chocolate

La situación de Hershey no es aislada. Otras compañías del sector también se han visto forzadas a reconsiderar estrategias de precios y presentaciones ante el encarecimiento del cacao. Expertos prevén que la tendencia podría sostenerse si persisten las dificultades climáticas y sanitarias en los principales países productores de África Occidental.

Importantes referentes del negocio advierten que, ante una recuperación lenta de los cultivos, “el alza de precios podría prolongarse más de lo esperado”, lo que marcaría un nuevo escenario para las compañías y consumidores en todo el mundo.

En mayo pasado, la propia CEO de Hershey, Michele Buck, mencionó en un comunicado que la compañía se veía obligada a ajustar formatos, tamaños y precios para mantener la viabilidad de sus productos frente al encarecimiento persistente de sus materias primas.

Según la empresa, el impacto en las tiendas y góndolas podría comenzar a percibirse a partir de los próximos tres meses, justo antes de la temporada de Halloween, un periodo clave para la venta de golosinas en Estados Unidos y otros mercados.

Cambios estratégicos y nuevo liderazgo

Mientras se produce este ajuste, Hershey continúa negociando con sus socios minoristas la mejor forma de trasladar estos niveles de aumento al consumidor final. Desde la empresa reiteraron que los precios definitivos serán comunicados oportunamente y en colaboración estrecha con sus distribuidores principales.

La noticia del ajuste en los valores se produce poco después de que Kirk Tanner, anterior CEO de Wendy’s, fue anunciado como el próximo director ejecutivo de Hershey.

Tanner asumirá funciones el 18 de agosto, con el desafío de comandar una de las compañías más relevantes en el sector de alimentos y bebidas en un contexto de volatilidad y presión sobre los costos de materias primas.

Comentarios