Negocios - Por tormentas tropicales
Vendedores de La Tiendona reportan aumento de precios en frutas y verduras
El maíz y el arroz, en cambio, han disminuido un poco de precio.

Muchas de las frutas y verduras que se venden de El Salvador son importadas de Guatemala y Honduras, países que han resultado afectados por el paso de los huracanes Eta e Iota.
A raíz de esa situación, vendedores mayoristas y minoristas del mercado La Tiendona afirman que verduras como la cebolla, zanahoria y la papa han incrementado de precio.
"La papa está costando $0.60 la libra, el quintal cuesta aproximadamente $40", explicó uno de los vendedores.
Otro mayorista explicó que el tomate proveniente de Honduras está ingresando en pocas cantidades y con un precio más alto comparado a semanas atrás.
Con respecto a las frutas, las manzanas, papayas, lichas y el banano también han incrementado su precio.
"La manzana subió a $38, el aguacate y la papaya se han escaseado un poco. El banano que viene de Honduras está a $12 y antes estaba costando entre $7 y $8", dijo un mayorista.
"Los chapines ya nos avisaron que las verduras en los próximos días van aumentar al igual que el banano y el tomate que viene de Honduras", detalló.
En cuanto a los granos básicos como el maíz y el arroz, su precio ha presentado una leve disminución y se mantienen accesibles al consumidor.
Algunos vendedores esperan que para la próxima semana los precios de algunas frutas y verduras continúen aumentando cuando los países afectados por las últimas lluvias contabilicen sus pérdidas y a la época navideña que se aproxima.