• Diario Digital | domingo, 13 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00

Política - Según agencias

Diputado de Taiwán asegura que el Gobierno de El Salvador quería $20 mil millones para mantener relaciones diplomáticas

La agencia de noticias AsiaNews.it y Radio Free Asia difundieron información sobre la situación que habría provocado la finalización de relaciones entre El Salvador y Taiwán. Un diputado del Partido Demócrata Progresista (DPP) y la presidenta del país hablaron del caso. 

presidenta china ok
La presidenta de Taiwán ha comenzado a dar detalles de la situación que llevó a El Salvador a romper relaciones con su país recientemente.
Diputado de Taiwán asegura que el Gobierno de El Salvador quería $20 mil millones para mantener relaciones diplomáticas

Según la agencia de noticias AsiaNews.it, el gobierno de El Salvador le habría pedido a Taiwán la financiación de un préstamo de 20 mil millones de dólares a mentener las relaciones diplomáticas.

Así lo informó el diputado taiwanés del Partido Demócrata Progresista (DPP) Tsai Shih-Ying: “Querían cuando menos diez millones de dólares como contribución para las campañas políticas, sumado a esto, inversiones por un monto de cuatro millones de dólares en desarrollo portuario, y además, un préstamo de 20 millones de dólares para el desarrollo, a futuro, del distrito especial en la zona circundante (zona del Litoral salvadoreño)”. 

Radio Free Asia también retomó la información. El Gobierno de El Salvador habría pedido “al menos $10 millones en contribuciones a campañas políticas, una inversión de $4 mil millones de inversión en desarrollo portuario (Puerto La Unión), así como un fondo de $20 mil millones para la zona económica especial en el futuro”, dijo el diputado Tsai Shih-Ying, según los medios de comunicación Radio Free Asia y Asianews.It.

Tanto la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, Jaushieh Joseph Wu, han asegurado que el Gobierno salvadoreño les pidió dinero para las elecciones.

"Sería irresponsable quedar comprometidos en una ‘diplomacia del dólar’ por competir con China en la formación de alianzas, llegando incluso a hacer donaciones a la política, fuera del marco de la ley”, dijo el ministerio en una declaración.

“El gobierno de Taiwán no puede tomar, ni va a tomar, este camino”, aseguró Joseph Wu. La presidenta estaba en Estados Unidos cuando ocurrió la ruptura de relaciones, pero al llegar a su país habló de la situación.

Comentarios