• Diario Digital | domingo, 06 de julio de 2025
  • Actualizado 17:33

Política - Opiniones

Políticos se muestran indignados y extrañados por ola de asesinatos de policías en primeros días de enero

Algunos de los diputados opinan que estos hechos violentos les generan incertidumbre, debido a que los homicidios han incrementado a pocas semanas de que se desarrollen las elecciones presidenciales.

policias
Políticos se muestran indignados y extrañados por ola de asesinatos de policías en primeros días de enero

A raíz del alza de homicidios ocurridos contra la ciudadanía y en contra de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), algunos diputados de la Asamblea Legislativa emitieron su opinión al ser consultados referente a lo ocurrido en los últimos días, en donde se ha reportado el asesinato de nueve miembros de la corporación de seguridad pública.

“El problema de esto es que cuando es en tiempo electoral se presta a varias interpretaciones, una de ellas es que posiblemente las pandillas quieran enviar un mensaje al gobierno en particular o a los diferentes candidatos para sentarse a negociar, como ya ha sucedido en el pasado”, comentó el diputado independiente, Leonardo Bonilla.

De acuerdo a lo planteado por el parlamentario, los hechos violentos le generan incertidumbre, debido a que los homicidios han incrementado a pocas semanas de que se desarrollen las elecciones presidenciales.

“Me genera una gran incertidumbre el hecho de que la violencia crezca en temporada electoral y esto puede tener una serie de interpretaciones”, dijo Bonilla. “No dejo de pensar en posibilidades aberrantes, en las que políticos podrían estar detrás de estos actos de terrorismo, en las que estén dando instrucciones a grupos criminales con el fin de hacer ver mal a una contraparte, probablemente hasta al Gobierno”, agregó.

Por su parte, el diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN), Antonio Almendáriz, dijo indicó que no se atrevería a emitir una opinión, porque ese era un tema que deberá desarrollar la inteligencia policial y que especular no es conveniente.

Lo que sí aseguró es que se reunirá con las autoridades para conocer detalles y saber en qué podrá colaborar como partido.

“Es muy preocupante y por eso he tomado contacto con las autoridades para decirles que cualquier refuerzo presupuestario, que el presidente de la República debería de dar para apalear la situación de acuartelamiento y de otras necesidades que tenga el personal de la policía, el PCN está a la disposición”, aseguró.

Al exdiputado del FMLN y asesor en estos temas de la fracción de izquierda, Misael Mejía, le parece  que la situación de violencia generada es “una situación extraña” y espera que no tenga motivaciones políticas.

“Normalmente en épocas como esta (de cara a los comicios) los grupos criminales generan presión al Gobierno, a los partidos políticos y en este marco nuestro candidato, Hugo Martínez, ha sido claro en decir que no va a promover acuerdos con grupos criminales”, dijo. “Nosotros sabemos de los arreglos a los que ARENA tuvo con las pandillas de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial pasada”, agregó.

El miembro del partido de izquierda considera que este tipo de acciones violentas genera presión en la población electora.

“No queremos pensar que están por un lado negociando con los partidos de oposición y por el otro lado están presionando a la sociedad elevando el número de homicidios”, puntualizó.

Comentarios