• Diario Digital | sábado, 12 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00

Política - Según Cancillería

El Salvador inició en mayo el proceso para establecer relaciones con China

El canciller visitó la Asamblea Legislativa para presentar un informe sobre el proceso que se siguió para establecer las relaciones entre China y El Salvador.

Castaneda y China
El Salvador inició en mayo el proceso para establecer relaciones con China

El canciller de la República, Carlos Castaneda, se reunió con los jefes de fracción de los partidos que conforman la Asamblea Legislativa para solventar las dudas que estos tenían sobre la relación que se ha establecido recientemente con China.

Castaneda detalló que la idea que tomó la administración de Salvador Sánchez Cerén habría iniciado el trámite para entablar relaciones con esta nación asiática desde mayo del presente año cuando El Salvador envió una carta al gobierno chino.

Según lo alegado por Castaneda, la relación se decidió establecer “porque hay muchos empresarios salvadoreños que desde hace muchos años tienen negocios con China”, argumentó el funcionario ante la Comisión Política.

El funcionario destacó que desde 2009, El Salvador se convirtió en la nación 29 que establece relaciones con la considerada segunda potencia a nivel mundial “teniendo en cuenta las potencialidades y oportunidades que puedan brindar a El Salvador”.

De igual manera consideró que “la decisión no ha sido abrupta, en 2017, El Salvador exportó a China cerca de $40 millones. Para 2018, se han exportado $78.66 millones”.

 Diputados de ARENA cuestionaron sobre la decisión del Ejecutivo de mantener relaciones con Taiwán y seguir recibiendo la ayuda de este país pese a tener en proceso

“En un mes aparecemos que estamos fortaleciendo relaciones y al siguiente salimos diciendo que rompemos relación con Taiwán ¿cómo quedamos ante relaciones organismos internacionales serios”, argumentó el jefe de fracción de ARENA, Carlos Reyes.

Comentarios