Política - Declaración
Expresidente Saca: Los ministros y viceministros recibieron sobresueldos

El expresidente de El Salvador Elías Antonio Saca González compareció a la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investiga los sobresueldos y mencionó algunos de los ministros y viceministros que sí los recibieron.
Ante las preguntas de los diputados de la comisión, el exmandatario confirmó algunos nombres de los exfuncionarios que recibieron $10,000 mensuales de sobresueldos, aparte de su salario en planilla.
En total, cada uno de los funcionarios recibió $600,000 en sobresueldos durante los cinco años de gestión (2004-2009).
Entre los ministros y viceministros que recibían sobresueldos, Saca mencionó los siguientes:
Francisco Laínez: Ministro de Relaciones Exteriores.
David Gutiérrez: Ministro de Obras Públicas.
Jorge Nieto: También fungió como ministro de Obras Públicas.
René Figueroa: Ministro de Gobernación y Seguridad Pública.
Ana Vilma de Escobar: Vicepresidenta de la República.
Margarita Escobar: Viceministra de Relaciones Exteriores para los salvadoreños en el exterior.
Rodrigo Ávila: Viceministro de Seguridad Ciudadana y Director de la Policía.
Marisol Argueta de Barillas: Canciller de la República.
Belarmino Suárez: Ministro de Hacienda.
Yolanda Mayora de Gavidia: Ministra de Economía.
Eduardo Ayala Grimaldi: Viceministro de Economía.
Darlyn Meza: Ministra de Educación.
Gerardo Suvillaga: Director del Centro Nacional de Registros (CNR).
Mario Salaverría: Ministro de Agricultura.
Julio César Barrera: Presidente de Cepa.
Rubén Alonso Rochi: Ministro de Turismo.
Luis Mario Rodríguez: Secretario para Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Presidencia.
Saca explicó que durante su Gobierno se le daba un apoyo institucional a los secretarios del los partidos políticos PCN y PDC: Ciro Cruz Cepeda y Rodolfo Parker.
También confirmó que se le entregaban sobresueldos a magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), además de los fiscales generales Belisario Artiga y Félix Garrid Safie.
Durante su declaración, dijo sentirse amenazado por grupos de poder en el país.
"Yo sí me siento amenazado... se lo he manifestado a las autoridades de Centros Penales y a mis abogados", detalló el exmandatario.
El exmandatario que fue condenado a 10 años de prisión en 2018 por malversación de fondos y quien guarda prisión en el penal de Mariona, fue autorizado por el Juzgado Segundo de Vigilancia Penitenciaria y Cumplimiento de la Pena para que se presentara a declarar ante la Comisión Especial.