• Diario Digital | domingo, 13 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00

Política - Ex diputado de ARENA

Juan Valiente: "Es relevante saber si el expresidente Saca también usó al partido ARENA para lavar dinero"

Valiente además cree que la situación en la que se encuentran dos expresidentes de la República, Saca y Funes, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de apropiarse de más de $650 millones ($300 millone y $350 millones, respectivamente) de dos partidos distintos puede explicar el rechazo por los políticos actuales que impera en la población. 

juan valiente
Juan Valiente: "Es relevante saber si el expresidente Saca también usó al partido ARENA para lavar dinero"

El exdiputado de ARENA Juan Valiente repasó la actualidad de su partido y habló de cómo el caso del expresidente Elías Antonio Saca, quien confesó haber desviado millones de dólares del dinero del Estado al partido tricolor, afecta a la institución política y reconoció que fue un grave error haberlo llevado como candidato porque le hizo mucho daño al país con esa "estrategia maldita" de robar dinero de los salvadoreños. 

Valiente además cree que la situación en la que se encuentran dos expresidentes de la República, Saca y Funes, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de apropiarse de más de $650 millones ($300 millone y $350 millones, respectivamente) de dos partidos distintos puede explicar el rechazo por los políticos actuales que impera en la población. 

El exlegislador habló también de la situación que sucedió en redes sociales entre el candidato presidencial tricolor, Carlos Calleja, quien aseguró que se había reunido con su rival en las internas Javier Simán y este le dio su apoyo. Sin embargo, al poco tiempo el propio Simán salió a desmentir el encuentro. Valiente dice que hubo un "encuentro casual" entre ambos y que hubo un manejo malicioso del caso. Sobre estos y otros temas conversó Juan Valiente con El Salvador Times: 

¿Cómo afecta el caso Saca al partido ARENA?

Primero, lo que han dicho las autoridades, como el expresidente del Coena y miembro de la comisión política, Jorge Velado, es que evidentemente fue un grave error del partido haber llevado a alguien como Antonio Saca como candidato porque ya vimos lo que le ha causado de daño al país. Segundo, creo que es relevante saber si el expresidente Saca también usó al partido ARENA para lavar dinero. Si él trasfirió dinero al partido político fuera de la contabilidad para lavarlo y robárselo, pues obviamente hay que perseguirlo y el partido como ya lo hizo debe declararse víctima de un proceso de robo o fraude de parte del expresidente Saca. Habiendo dicho eso, si algo de esos recursos se usaron en beneficio de la organización política por supuesto que yo sigo insistiendo en que tenemos que buscar la manera de devolverlo lo antes posible porque ninguna institución política o persona jurídica debe aprovecharse de recursos públicos, especialmente cuando surgen de un esquema ilegal o de robo como el del expresidente Saca.

Uno de los testigos dijo que el partido usó dos millones para la campaña presidencial de 2009, cuando iba Rodrigo Ávila...

Creo que el partido debería acercarse lo antes posible a la Fiscalía, así como lo hizo, para obtener validación para las pruebas que tiene la Fiscalía y si llegáramos a tener claridad de ese uso ilegal de los fondos públicos, por supuesto que debemos buscar la manera de reintegrar esos recursos al Estado por el uso indebido de los fondos de todos los salvadoreños porque son impuestos.

¿Cómo vería eso la población de devolver el dinero?, ¿es ético?, teniendo en cuenta que afectó al partido de cara a las presidenciales?

Ciertamente el liderazgo del partido cambió radicalmente desde el 2009 cuando se expulsó al expresidente Saca del partido. Ha habido un proceso cada vez más intenso de renovación de los liderazgos y creo que difícilmente los actuales pueden asumir culpas por esa estrategia maldita de robar el dinero de los salvadoreños. Ahora años después si nos damos cuenta que algo de esos recursos beneficiaron a la organización política lo que corresponde, por decencia y ética, es reconocer el error y devolver el dinero.

¿Se puede desentender una parte del partido diciendo que es responsabilidad de Saca y del Coena de ese tiempo? ¿Escuchó algo alguna vez Juan Valiente?

Yo no era miembro del partido. Yo inicié en 2014, no tengo ninguna constancia de nada a los años anteriores del 2014. Lo que yo te puedo decir es lo siguiente: las personas que se organizan para cometer actos delictivos, como lo hizo el expresidente Saca y su camarilla en Casa Presidencial o como lo pudo haber hecho mientras era presidente del partido, son las personas las que han cometido los actos delictivos que se deben perseguir. Lo que te estoy diciendo es que si algo de esos recursos beneficiaron a los gastos propios, esos recursos tenemos que dar cuenta nosotros los miembros porque queremos defender la institucionalidad y esa acción ha puesto en riesgo la credibilidad del partido político. Creo que debemos hacer frente si logramos demostrar que no solo fue una triangulación para robarle al pueblo, porque ¿cuántos años han pasado para que supiéramos lo que pasó en Casa Presidencial con esa estructura? Han pasado casi 10 años, una investigación de muchos meses de la Fiscalía, o sea que no tan fácilmente, por lo menos no fue evidente por las declaraciones de algunos líderes del partido, el expresidente Saca había triangulado fondos públicos para beneficio propio. Entonces, eso es lo que debemos investigar y responder adecuadamente dependiendo de lo que se encuentre.

¿En qué sentido deben ir las acciones del partido para demostrar a la población, teniendo en cuenta que es el segundo expresidente que se vio involucrado, de alguna u otra forma, en estos hechos de dinero que se desviaron?

No es el segundo expresidente, es el primer expresidente que se ha declarado culpable del delito de robo. No me acumulés hechos que son distintos de naturaleza, y yo sí creo que el partido está haciendo lo correcto, mostraste ofendido por la trama criminal del expresidente Saca. Ya se hizo con la denuncia que se fue a poner a la Fiscalía, debe abrir a los fiscales del caso la información que tengamos en el partido para que se haga una investigación profunda y detectar de qué manera el expresidente hizo uso del partido para sus esquemas de robo. Yo veo factible que haya tenido cuentas bancarias fuera de la contabilidad del partido, pero sí hizo transferencias de esas cuentas que seguramente han sido utilizadas únicamente como mecanismo indirecto de triangular los fondos para robárselos.

De nuestra parte lo que tienen que decidir los ciudadanos es un reconocimiento de lo que pasó, que creo que ya se ha empezado a hacer y una apertura completa para que se investigue el hecho y logremos clarificar lo antes posible lo que pasó en esos años.

¿Cree que de alguna manera los testigos y demás que han declarado lo han hecho con alguna intención de afectar al partido? Las presidenciales están a la vuelta de la esquina…

No, creo que el proceso judicial ha tenido su curso y que los testigos han dicho lo que ya le habían dicho a la Fiscalía y no creo que sea ni que se haga un uso político del proceso, que unos sectores estén queriendo hacer uso político del proceso es otra cosa. Sin embargo, creo que el compromiso del partido es para que se haga justicia y para que haya justicia se debe hacer una investigación a fondo y todos los involucrados deben responder.

¿Qué puede pensar la población cuando ve que dos expresidentes (Saca y Funes) están siendo investigados por apropiarse de más de $650 millones?

Eso quizá puede explicar el gran rechazo que la población tiene por los políticos que están involucrados en este tipo de actos y, por supuesto, hay un reto mucho mayor por garantizar vía legislación adecuada, vía diferentes acciones para empezar a demostrar que se han tomado las medidas para evitar que llegue otra persona a Casa Presidencial, como hay algunas que pudieran llegar y que puedan someternos al mismo despilfarro y al mismo robo.

En otro tema que se suscitó en redes sociales entre Carlos Calleja y Javier Simán hace algunos días, ¿se puede interpretar como que las heridas de las elecciones internas no terminan de sanar?

Lo que te puedo confirmar es que sí se encontraron (Calleja y Simán) casualmente durante breves minutos durante el período de vacaciones y que ha habido un manejo malicioso de cómo caracterizar  ese encuentro que tuvieron. Creo que es procedente un llamado a buscar la manera de evitar esos malos entendidos y de todos contribuir en este proceso electoral que se viene para garantizar el gane de Carlos en primera vuelta.

El siguiente capítulo de ese problema involucró al alcalde Ernesto Muyshondt, ¿se pude tomar como una división?

Lo que te puedo decir es que en el triunfo los victoriosos tienen que ser más magnánimos y que Carlos Calleja, que es una persona muy humilde, esperaría que con su liderazgo logre en un futuro muy cercano solventar cualquier situación que haya que solventar con Javier Simán y que pronto estemos todos en el mismo barco luchando porque el triunfo sea evidente y definitivo en las elecciones del año entrante.

¿Qué espera de Carlos Calleja en las presidenciales de 2019?

Esperaría que el candidato nuestro llegue a la presidencia. Es una persona que ha estado fuera de la política, que ha estado trabajando desde el sector empresarial en la sociedad civil y en organizaciones que ha demostrado su capacidad de generar empleos y esperaría que gane y lo haga en primera vuelta y que tome las medidas necesarias para cortar de raíz todo lo que ha degenerado en este tipo de esquema criminal como lo que usó el expresidente Saca y el expresidente Funes, que a pesar de llegar por partidos políticos diferentes, usaron la misma estructura criminal para robar los recursos de nosotros los ciudadanos. Ciertamente, da rabia pensar lo qué pudiéramos hacer con esos millones bien invertidos y bien utilizados. Da rabia saber que no solo nos obligaron a no tener recursos sino que ha endeudarnos y con el costo financiero de lo que se necesitó para cubrir esos recursos que se robaron.

Comentarios