• Diario Digital | sábado, 12 de julio de 2025
  • Actualizado 02:21

Política - Elecciones 2019

El FMLN no considera una alianza con Nayib Bukele a quien llaman "esa fuerza populista" que comenzó a destruir el partido

El secretario general del FMLN consideró que las actitudes que ha tenido el exedil, al que no se refiere por su nombre sino solo como "el factor de descomposición".

Medardo Gonzales
El FMLN no considera una alianza con Nayib Bukele a quien llaman "esa fuerza populista" que comenzó a destruir el partido

El secretario general del FMLN, Medardo González, aseguró que el partido no está contemplando -bajo ningún escenario- una alianza con el candidato presidencial de GANA y exmienbro del partido, Nayib Bukele, a quien el dirigente rojo calificó de populista y dijo que intentó destruir el partido oficialista antes de ser expulsado.

González fue consultado sobre los posibles escenarios que percibe de cara a las elecciones presidenciales de 2019 y cuando se le trasladó el escenario donde ARENA y GANA avanzan a una segunda vuelta y el Frente quede al margen. En este sentido, dijo que no están pensando en hacer alianzas con Bukele y GANA, tampoco, por estatutos, pueden hacerlo con el principal partido de oposición.

"El FMLN no considera, por ningún motivo, ninguna alianza con esta expresión populista (Nayib Bukele) que comenzaba y comenzó a destruir nuestro partido en aquel momento... lo que estuvo vinculado a nuestro partido no puede regresar a nosotros porque es una descomposición de toda seriedad, de toda formalidad", expresó el secretario general. 

Para el máximo dirigente rojo, el partido recién aprobado Nuevas Ideas no es un movimiento horizontal, como lo ha dicho en muchas ocasiones Bukele, ya que "sencillamente la horizontalidad no existe". También hizo un llamado a los militantes de NI a darse cuenta que no existe ese concepto.

"La horinzontalidad no existe, quiere decir que ahí manda una persona y piensa solo una persona, que todos estén el mismo nivel y tomen decisiones es falso, totalmente falso, ningún partido político o colectividad funciona de esa manera, siempre tiene que haber una conducción", dijo. 

También consideró que las actitudes que ha tenido el exedil, al que no se refiere por si nombre sino solo como "el factor de descomposición", son propias de alguien de derecha como criticar la situación que viven países en América Latina como Venezuela o Nicaragua, además de correr por un partido de derecha. 

Comentarios