• Diario Digital | domingo, 15 de junio de 2025
  • Actualizado 00:00

Política - Elecciones 2019

¿Por qué no le salen bien los proyectos políticos a Nayib Bukele?

Con el panorama oscuro para Bukele, habrá que ver cómo pinta su futuro político, donde ya va desfilando en tres proyectos políticos distintos de cara a correr por las presidenciales. 

Bukele
¿Por qué no le salen bien los proyectos políticos a Nayib Bukele?

La resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cancelar a cuatro partidos políticos, entre ellos Cambio Democrático (CD), ha mostrado una situación particular en las aspiraciones presidenciales de Nayib Bukele ya que, por diferentes razones, no logra consolidar un proyecto con el que pueda competir en la carrera por las elecciones presidenciales de 2019. Hay una pregunta de rigor, ¿Por qué no le salen bien los proyectos políticos a Bukele?

El pase de Bukele a las filas de GANA es el cuarto intento que hará de comenzar a crear un proyecto político del cual nadie conoce nada, esto debido a que se ha pasado discutiendo desde que anunció que sería candidato a la vicepresidencia.

Para el analista político y exdirector de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), Carlos Araujo, la razón por la que Bukele no logra consolidar los proyectos es que "las ansias de poder parece que le pueden más que los principios" y valoró que pelearse con todo el mundo le está pasando factura. 

Desde que estaba en el FMLN, recuerda: “Se peleó con la síndico, se peleó con el partido, se peleó con Eugenio Chicas, con todos", luego de su expulsión, comenta Araujo. Asimismo, señaló que inició tarde para hacer su partido. "No tenía que esperar hasta la puesta en firme de los resultados, sino que pudo iniciar antes", en ese aspecto, el exdirector (JVE) considera que no hizo los cálculos correctos y que "fue mal asesorado por su gente".

Luego de que se percató que no le daban los tiempos con Nuevas Ideas, señala Araujo buscó un partido que tenía un proceso pendiente de cancelación. "No es que se trate de un bloque de las instituciones, al CD no le dieron los votos en 2015 y hay que cumplir la ley... la culpa es de él y del grupo de asesores", remarcó. 

En horas de la noche Bukele anunció que se afilió en GANA y competirá contra Will Salgado en las internas del partido, esto para Araujo demuestra "que quiere ser candidato a como de lugar".

Queriendo mantener su palabra de alianza con el CD, Bukele anunció que su compañero de fórmula sería Juan José Martel, esto toda vez el CD sea revivido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

No obstante, Felix Ulloa es el plan b de Bukele ya que el exmagistrado lo acompañará en las internas de GANA para garantizar una candidatura que sea compatible con su proyecto.

“El fracaso está en plantear los proyectos alrededor de él y lo demás no importa”

El firmante de los acuerdos de paz y analista político, Roberto Cañas, coincidió con Araujo en el sentido que la responsabilidad de los fracasos recae sobre el exedil, ya que no se sientan a analizar una política clara para la situación o un plan de país, sino que solo se rodea la figura de Bukele. 

“El fracaso está en plantear los proyectos alrededor de él y los demás no importan. No hay una ideología, no hay un plan, no hay otra cosa, solo él”, consideró Cañas. Para el analista el cambio de partido complica las aspiraciones presidenciales de Bukele.

“Eso de andar saltando de partido en partido no le suma a él, porque cuando dijo que se salía del Frente e inició con lo de Nuevas Ideas muchos lo apoyaron. Luego, tuvo problemas y anunció una alianza con el CD, en eso se dejó unos votos, ahora con GANA va a dejar más votos en el camino”, explicó Cañas. 

Y en el caso particular de Bukele, valoró el analista, la situación de haber hablado mal de otros partidos y terminar "cayendo" en uno que dijo que no iba a estar podría afectarle más que a otras personas. "En la política salvadoreña todo es posible", añade. 

Para Cañas en el seno naranja "ya se ven algunos problemas, unos lo apoyarán, pero Salgado y Gallegos ya dicen otra cosa... y la novela va a seguir", señaló. 

De hecho, el exalcalde de San Miguel presume que ocho de los 10 diputados lo apoyan, algo que lo lleva a asegurar que "si no se amañan las elecciones Bukeñe no tiene ni un solo voto".

"Hay un bloqueo sistemático para no dejarlo competir"

El abogado y exmagistrado del TSE, Félix Ulloa, dijo que los problemas que ha tenido el exedil para su participación se deben a un bloqueo que le han realizado desde que anunció sus aspiraciones presidenciales y que en reiteradas ocasiones han dejado en evidencia las intenciones de no dejarlo competir. 

El abogado responsabiliza a las instituciones de actuar en contra de Bukele, pero indica que el TSE es el que ha caído en delito, particularmente los magistrados que votaron a favor de la cancelación. "Los magistrados cometieron prevaricato, pero no cualquiera porque han atacado la democracia, no es solo un prevaricato común", sentenció.

Ulloa señala que en el caso de los magistrados es aún peor, ya que ellos tienen total conocimiento de que la cancelación no procede y que "teniendo total y completo conocimiento de causa, han cancelado". Además indica que el magistrado presidente Julio Olivo quiere quitarse la culpa. 

"Julio Olivo quiere lavarse las manos en la Sala de lo Constitucional porque la Sala no dice que manda a cancelar el partido", sostuvo. Agregó que lo que la Sala le dijo a los magistrados es: "Tengan en cuenta para su análisis el artículo 47, último inciso de la Ley de Partidos Políticos (LPP)", señaló.

Con el panorama oscuro para Bukele, habrá que ver si el cuarto intento es el que proyecta su camino para las presidenciales de 2019 en la que se perfila como la figura más fuerte con el partido más débil.

Comentarios