Hugo Martínez consideró que Nayib Bukele se retiró del debate en la UES con "excusas baratas"
El candidato del FMLN mostró su inconformidad de la decisión tomada por Bukele a pocos días de realizarse la actividad en el recinto universitario
El candidato del FMLN mostró su inconformidad de la decisión tomada por Bukele a pocos días de realizarse la actividad en el recinto universitario
En horas de la noche del miércoles, el candidato celeste anunció que ya no iba a asistir al debate porque, dijo, no se le tomó en cuenta en la organización y que no había garantías de la imparcialidad del mismo, desde la secretaría de comunicaciones de la única universidad pública del país dijeron que aún esperar a Bukele.
Algunos spots de los tricolores o señalamientos desde las redes sociales han subido el tono, todo mientras Carlos Calleja anunciaba algunos compromisos de ganar la presidencia.
Al candidato a la presidencia de GANA le parece sospechoso que los detalles del debate fueran presentados sin consulta previa a los candidatos.
De acuerdo a la información proporcionada por el TSE, más de 23 mil personas fueron las elegidas para ser parte de la JRV, mismas que deberán asistir a una serie de capacitaciones para poder desarrollar el papel que les corresponde.
El exdiputado realizó en redes sociales la denuncia que consideró como uso "ilegal, burdo y ofensivo".
A diferencia de Castaneda, Douglas Meléndez es considerado como "primera propuesta" por los partidos de la coalición de derecha y el partido GANA, en el caso del FMLN solo está en la lista de ocho personas que ha sido revelada pero sin ninguna preferencia.
Martínez dijo que está consciente que las pensiones que se otorgan actualmente no alcanzan a cubrir las necesidades de las personas sobretodo luego de una vida de trabajo.
Hugo Martínez dijo que a lo largo de la campaña ha habido dos candidatos (Carlos Calleja y Nayib Bukele) que se han dedicado a pelear entre ellos, sobretodo en las últimas semanas.
De acuerdo al analista político Carlos Araujo, este tipo de acciones de Bukele demuestran “nerviosismo”. Agregó que cuando un candidato reacciona de la manera como lo ha hecho Bukele, de manera confrontativa dijo, se debe a que algunas encuestas no señalan la ventaja tan holgada como se quiere dar a entender.