Una compañía japonesa renuncia a una planta en México por las amenazas de Trump
De las pocas compañías que se han resistido a no dejar su inversión en México Nissan es la más importante que ha decidido mantenerse con esta postura.
De las pocas compañías que se han resistido a no dejar su inversión en México Nissan es la más importante que ha decidido mantenerse con esta postura.
El presidente Trump pavimentó su camino a la Casa Blanca con promesas de corregir los desequilibrios en el comercio exterior y estos datos le dan argumentos para sus ideas de imponer gravámenes a importaciones.
Hace una semana, Trump expidió un decreto para suspender por 90 días la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.
"Contrataron a una estrella cinematográfica para reemplazarme. Y hemos visto lo que ha pasado, una caída vertiginosa de la audiencia, un desastre total", dijo Trump al criticar la llegada del actor al programa "El aprendiz".
Slim, el cuarto hombre más rico del mundo según la revista Forbes, consideró que Trump está "shockeando" al mundo con el fin de abrir espacios de negociación para aplicar su visión para Estados Unidos.
Siemens, que fabrica desde trenes a turbinas eólicas, pasando por equipamiento médico, tiene 50,000 trabajadores y 60 fábricas en Estados Unidos y en los últimos años invirtió unos 30,000 millones de dólares en el país.
Nel Gorsuch, quien se desempeñó como juez de un tribunal federal de Apelaciones en Denver, ocupará en la Suprema Corte la vacante que dejó el magistradp ultra conservador Antonin Scalia, fallecido año pasado.
La administración de Trump afirma que las ciudades santuario albergan a criminales pero sus defensores alegan que ofrecen la protección necesaria a los residentes indocumentados que contribuyen con la comunidad.
El futuro de grandes figuras del básquetbol de la NBA podrían estar en riesgo tras el decreto de inmigración aprobado por el presidente estadounidense.
El decreto prohíbe el ingreso a EE.UU. durante tres meses a ciudadanos de Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. Aquí las principales reacciones en el mundo.