• Diario Digital | martes, 08 de julio de 2025
  • Actualizado 19:38

Política - Elecciones 2019

Campaña sucia de ARENA y GANA podría degenerarse en una estrategia hacia el miedo, aseguran analistas

Ambos analistas coincidieron en que queda poco tiempo de campaña "efectivo" porque a lo que resta se le debe quitar días de diciembre porque la población no está pensando en hacer política en esa época.

Bukele y Calleja
Campaña sucia de ARENA y GANA podría degenerarse en una estrategia hacia el miedo, aseguran analistas

La campaña electoral por la silla presidencial está llegando a su segundo mes y se ha transformado en un ring de bóxeo que ha sido catalogado como campaña sucia por los analistas consultados y que podría incluso degenerarse en una campaña basada en el miedo, pues ya se han comenzado a ver algunos indicios. 

Por un lado, se encuentra ARENA con fuertes spots televisivos en contra de su oponente más cercano, Nayib Bukele, mientras que por el lado de GANA ha trasladado los ataques las redes sociales, dos trincheras distintas para la guerra que mantienen estos dos contendientes que quieren quedarse con el Ejecutivo. 

Para el analista político y firmante de los Acuerdos de Paz, Roberto Cañas, la campaña sucia se puede ver en la televisión donde el partido ARENA ha dedicado varios spots en contra del candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele.

"La campaña sucia ya está en la televisión, la mayoría de spots de ARENA van en esa lógica y en ese caso salen atacando, no el candidato presidencial, sino que otros personajes como Mauricio Interiano, en lugar de estar dando propuestas serias a eso se están dedicando", dijo Cañas a El Salvador Times. 

Por su parte el analista político y exdirector de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), Carlos Araujo, consideró que los anuncios de televisión del partidos ARENA no son campaña sucia porque no están diciendo algo que no sea cierto y las personas que emiten los mensajes están dando la cara, caso contrario a lo que está pasando en redes sociales, donde asegura sí se está realizando campaña sucia. 

"Cuando alguien viene y contrasta lo que otro candidato está diciendo y ese contraste lo hace con su cara, su nombre, de forma institucional y no está mintiendo a eso no lo puedo calificar como campaña sucia. Campaña sucia es aquella que se hace en la oscuridad, con los trolles, a las espaldas de las cosas, inventando cosas y mintiendo, de que hay candidatos de que están haciendo campaña sucia es cierto, pero todos sabemos quién es el rey de las redes y de las redes sucias", explicó Araujo.

A la situación actual de la campaña, de acuerdo con Cañas, se le debe sumar que la situación podría llegar al siguiente nivel y retomar planteamientos como los que se hicieron en campañas presidenciales anteriores como en el 2004 y 2009 "donde se dijo que la mitad de todo era para Shafik", agregó Cañas. 

"Por hoy lo que se tiene es campaña sucia, pero esto podría llegar al siguiente nivel como lo es una campaña del miedo y de eso ya vimos indicio como lo fue eso de que anduvieron repartiendo hojas volantes por todo el país vendiendo a Bukele como un musulmán, todo por un supuesto grupo religioso. Eso es meterse con las creencias de la gente" explicó el analista. 

A criterio de Araujo, esta situación de las hojas volantes de un grupo denominado "Cristianos Unidos por El Salvador" si es campaña sucia porque no hay nadie que sea la cara de ese movimiento, pero indicó que podría tratarse de una estrategia para hacer parecer que hay ataques de odio contra uno de los candidatos. 

"Yo no he visto a nadie con chalecos de un partido repartiendo esos documentos... y ese tipo de componentes puede ser campaña sucia porque no hay un responsable, pero quién dice que es Pedro, Juan o Héctor. No se puede demostrar quién lo está haciendo y no creo que sea ARENA ya que por un lado le están diciendo en la cara de Bukele todo lo que le quieran decir, no veo sentido yo en estar repartiendo una hoja para decirle que es musulmán", valoró. 

Los buenos, los malos y los pulcros 

Cañas señaló que la campaña de ARENA, dirigida por Antonio Sola, está diseñada para que sea a dos "bandas", mientras algunos miembros del partido atacan constantemente a Bukele, otros de ellos son los que se muestran como los buenos ante la población. 

"ARENA está jugando a dos bandas con la campaña, unos son los buenos y otros los malos. Mauricio Interiano, las diputadas que hicieron ese lamentable spot y el alcalde Muyshondt son algunos de los malos, mientras que Calleja es el bueno, porque anda saludando viejitas, chiniando niños, etcétera", manifestó.

Mientras que Araujo dijo que una de las cosas que le señalan a Bukele, como el tema del mercado Cuscatlán, la alcaldía municipal de San Salvador está en la obligación de dar a conocer este tipo de hechos, no solo para revelar el trabajo del exalcalde sino porque son lesivos para la municipalidad. 

"El tema del mercado Cucatlán no es campaña sucia, no es negativo porque ¿Por qué tengo yo que ocultar algo que has hecho mal? Yo lo que quiero es que la gente comprenda quién sostuvo y cómo han actuado, lastimosamente hay una campaña de querer ver a Bukele como algo diferente, algo nuevo, pulcro y eso es una total mentira" dijo. 

Ambos analistas coincidieron en que queda poco tiempo de campaña "efectivo" porque a lo que resta se le debe quitar días de diciembre porque la población no está pensando en hacer política en esa época, por lo que ambos contendientes van a intensificar el contenido y la difusión de los mensajes.

Comentarios