• Diario Digital | lunes, 30 de junio de 2025
  • Actualizado 11:07

Política - En su discurso

Bukele: Con la ayuda de Dios nuestro país va a salir adelante, ese es el juramento más importante que he venido hacer

Lea extractos del dicurso del presidente entrante, Nayib Bukele.

6
Bukele: Con la ayuda de Dios nuestro país va a salir adelante, ese es el juramento más importante que he venido hacer

11:10 Hace su retiro el vicepresidente Ulloa.

despedida junto a grabriela11:08 Presidente Bukele, y su esposa Gabriela, se retiran del evento. Ingresan a las instalaciones del Palacio Nacional.

10:58 Palabras de acción de gracias a cargo del pastor Dante Gebel.

10:54 Retiro del Pabellón Nacional.

10:53 Bukele termina su discurso.

"Nadie se interpondrá entre Dios y su pueblo para cambiar nuestro país"

"Con la ayuda de Dios nuestro país va a salir adelante, y ese es el juramento más importante que he venido hacer"

"Estamos dispuestos a con la ayuda de Dios tener El Salvador que soñamos"

"De ahora en adelante todos vamos a empujar hacia adelante"

"Ser Presidente de la República no me da poder"

"Tendremos un gabinete con igual número de mujeres que hombres, han sido seleccionada por sus capacidades"

"La mejor forma de hacerlo es que vamos hacer el mejor gobierno del país"

"Él me enseñó que un país debe trabajar para las personas más vulnerables"

"Ese niño ahora es presidente de El Salvador, y mi papá ya está en el cielo"

"Cuando nos pregunte qué hicieron por El Salvador, diremos que es un país pujante"

"Por los hijos de todos debemos tener un mejor país"

“Ahora cada salvadoreño debe hacer hasta lo imposible por hace que el país cambie. Lo lograremos con la ayuda de Dios y el trabajo de todos nosotros”.

“Ustedes decidirán cómo quieren ser gobernados. Entiendo, han sido engañados antes. Les han prometido mucho en muchas ocasiones y han sido promesas rotas. La diferencia es que esta vez el cambio no vendrá de un presidente, sino de cada uno de nosotros, cada quien con lo que le corresponde”.

“El poder ahora está en cada uno de nosotros: comerciantes, artistas, pescadores, amas de casa, personas con discapacidad, en las manos de todos”.

“No vamos a salir adelante si no nos unimos. Tenemos que asumir, cada uno nuestra responsabilidad individual y eso se vuelve algo colectivo”.

“Al final veremos que arreglamos El Salvador... habrá que tomar incluso medicinas amargas”.

“No va a ser fácil... todo es por el mismo objetivo común. Nuestro país es como un niño enfermo. Habrá momentos duros y difíciles, pero tomaremos decisiones con valentía y espero que me acompañen y después veremos que todo valió la pena”.

“No seré el presidente de los que votaron por mí, de un grupo o de un sector. Voy a ser presidente de todos, los representaré a cada uno de ustedes”.

“El Salvador es un país que ha enfrentado tragedias y gobiernos corruptos, pero estamos aquí. Siempre salimos adelante”.

“Hace dos días la tierra tembló y a las horas los salvadoreños estaban trabajando como si nada”.

“En años anteriores el pueblo, ustedes, no habrían estado en una toma de posesión”.

10:30 Bukele inicia su discurso.

10:25 Fue juramentado como vicepresidente Félix Ulloa. 

10:15 Bukele es juramentado como Presidente.

 

10:05 Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, hace una oración para bendecir el acto.

 

10:18 Suenan las notas del Himno Nacional de El Salvador a cargo de jóvenes de la sinfónica juvenil.

10:00 Ingresa presidente electo Nayib Bukele y su esposa.

9:55: Presidente saliente, Salvador Sánchez Cerén, junto a vicepresidente, Óscar Ortiz, hacen su ingreso al grito de ¡Fuera, fuera! de la población asistente.

9:54 Presidente del Senado de España, Manuel Cruz Rodríguez, hace su ingreso. No vino el rey Felipe VI.

9:50 Llega la comitiva de Qatar.

9:44 Ingresa el vicepresidente de la República del Paraguay.

9:39 Presidente de Bolivia, Evo Morales, hace su entrada.

9:38 Representaciones árabes hacen su ingreso.

9:37 Los asistentes al evento han comenzado a sufrir los embates del calor y se soplan con abanicos que les han proporcionado el equipo de protocolo.

9:35 Entran los presidentes de Costa Rica y Guatemala.

9:33 Hacen ingreso las misiones especiales, diplomáticos e invitados especiales.

9:30: Suena las notas musicales para este tipo de ceremonia con el ingreso del Pabellón Nacional.

9:29 Inicia evento con la presencia de 83 diputados y 1 ausente, confirma Quijano

9:20 Diputados mediáticos son abucheados cuando pronuncian sus nombres. 

9:18 Diputado Mario Marroquín pasa lista al resto de legisladores para establecer quorum.

9:17 Norman Quijano inicia acto de traspaso de mando.

9:16 Continúan llegando personajes del ámbito político del país.

9:14 Ciudadanos presentes abuchean a diputados que van instalándose.

9:13 Inician los actos de protocolo.

8:50 Medios internacionales también brindan cobertura del hecho.

8:49 Canal estatal hace el llamado a cadena nacional para que resto medios se incorporen a la señal.

8:48 Comandos de Salvamento atiende una persona que sufrió de problemas de presión arterial.

8:47 continúan llegando diputados más diputados.

8:46 Hay zonas delimitadas para el acceso a la población.

8:45 Vendedores informales se quejan que no les dieron oportunidad de comercializar sus productos.

8:44 El general David Mungía Payés hace su legada.

8:43 Hasta el momento las autoridades no se reportan ningún hecho delictivo. 

8:42 pantallas gigantes han sido instaladas en el sector.

8:41 Las delegaciones diplomáticas se fueron acomodadas

8:40 El predicador Dante Gebel es entrevistado por televisoras locales.

8:39 Calles del Centro Histórico siguen cerradas por evento.

8:38 El director de la PNC, junto al pastor Toby Jr, llefan.

8:37 Policías y militares tienen vigilado un perímetro de diez cuadras aproximadamente.

quijano ok8:36: Presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, hace su llegada.

8:35 Los logos oficiales de algunas dependencia del Estado ya fueron cambias en redes sociales.

8:34 Hace su llegada el Indio Cuscatlán, uno de los personajes más queridos por los salvadoreños.-

8:33 Ya se acomodan algunos invitados que estarán en la parte frontal del Palacio Nacional.

8:32 Diputados de las diferentes fracciones de la Asamblea Legislativa hacen su llegada para la ceremonia.

8:31 Cientos de personas continúan llegando a la Plaza Gerardo Barrios para presenciar el evento. Las condiciones climáticas están favorables. 

8:30 Ya fue colocado en una de las mesas principales el "Gong" que hará sonar el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, para el inicio y cierre de la Sesión Solemne.

 

Todo está listo para que esta mañana se realice el traspaso de mando del presidente saliente, Salvador Sánchez Cerén, al nuevo mandatario Nayib Bukele.

La ceremonia se llevará a cabo frente al Palacio Nacional, en el Centro Histórico de San Salvador, donde fue instalada una tarima para que Bukele sea juramentado como nuevo jefe de Estado para el período 2019-2024.

Para garantizar la seguridad de las representaciones diplomáticas invitadas, jefes de Estado, Órgano Judicial, Asamblea Legislativa y población en general, se han desplegado 900 policías en un perímetro que cubre aproximadamente ocho cuadras. Estos serán apoyados por militares.

Contrario a lo ocurrido en otros años, cuando la ceremonia se realizaba en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), esta se realizará al aire libre y será transmitida en pantallas gigantes que fueron colocadas en la plaza Gerardo Barrios.

Juramentación frente a otros mandatarios

Según el programa oficial, el traspaso de mando iniciará a las 9:00 de la mañana cuando Bukele reciba la Banda Presidencial departe de Sánchez Cerén. Acto seguido será juramento por el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano.

Se confirmó la asistencia de la vicepresidenta del Consejo de Estado de la República de Cuba, Gladys Bejerano; el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali; el vice canciller de la República popular China, Qin Gang y delegaciones del Reino Unido y  la Casa Real del Reino de Qatar.

A la ceremonia no fueron invitados los presidentes, de Honduras, Juan Orlando Hernández; y de Nicaragua, Daniel Ortega.

Comentarios