Condenan a un sargento y a cinco soldados por desaparición forzada de personas
Los hechos por los que fueron procesados ocurrieron el 18 de febrero de 2014, en la jurisdicción de Armenia, departamento de Sonsonate.
Los hechos por los que fueron procesados ocurrieron el 18 de febrero de 2014, en la jurisdicción de Armenia, departamento de Sonsonate.
Actualmente, la víctima cuenta con 14 años de edad, por lo que interpuso la respectiva denuncia en contra del agente de la FAES, quien hoy será procesado por el delito de violación en menor o incapaz agravada en la modalidad continuada.
El galeno llamaba "secretaria bajera" a la mujer, a quien humillaba desde el 2012, por lo que debido a las constantes agresiones verbales la víctima decidió separarse.
El juzgado reiniciará mañana la audiencia contra otros 14 implicados.
Las autoridades fiscales solicitaron la reserva total del caso, por lo que la información y el acceso a la audiencia estará restringida.
A los detenidos les decomisaron un vehículo, armas de juguetes y un revólver real.
Los delincuentes le asestaron varios disparos a Samuel Rivas cuando salía de la iglesia en la que se congregaba.
La abogada recibió el dinero en concepto de anticipo por la elaboración de una escritura para dividir un terreno familiar, la cual nunca entregó.
Dos de los abogados presentaron un poder falso en el Juzgado de Instrucción de Quezaltepeque, para representar a un imputado en dicha instancia. El documento no fue firmado por el otorgante ni fue realizado ante los oficios notariales del tercer profesional en leyes.
Las investigaciones de las autoridades determinaron que el delito se habría planeado desde septiembre del 2016.