Eugenio Chicas pide al FMLN que no vote por nueva Ley de Amnistía: “No se puede imponer un perdón y olvido”
Chicas fue también presidente del Tribunal Supremo Electoral y comandante guerrillero durante la guerra.
Chicas fue también presidente del Tribunal Supremo Electoral y comandante guerrillero durante la guerra.
Rivas fue nombrado presidente de ANDA el pasado 19 de marzo y al igual que en el caso de Ricardo Cea, iban a seguir en su cargo hasta que el presidente electo, Nayib Bukele, nombre a su sustituto.
Se pretende que el Estado se involucre en la búsqueda de la verdad, reparación de daños y persecución penal a delitos de lesa humanidad.
Las organizaciones dijeron que están al tanto del “pacto de impunidad” que establecieron los legisladores y que se trabaje un proyecto de ley en compañía de las víctimas del pasado conflicto para lograr una verdadera reconciliación.
Ocurrió durante la Sesión Plenaria de esta tarde, en la que también recordaron a las víctimas mortales de la violencia
Luego de la entrega del proyecto de ley por parte de la subcomisión no se ha tratado el tema en la Comisión Política.
Bonilla dijo que en la elaboración del proceso han existido una serie de irregularidades como que legisladores que estuvieron involucrados en el pasado conflicto armado sean los encargados de aprobar la ley, porque eso los vuele juez y parte y el mismo presidente de la República, que es el encargado de sancionar le ley, fue parte del conflicto.
A través de un comunicado difundido en la cuenta de Twitter de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Bachelet dijo que la Ley de Justicia Transicional y Restaurativa para la Reconciliación Nacional, que discute la Asamblea podría implicar una amnistía, propiamente dicha.
La comisión terminó de revisar el documento y se ha tenido en cuenta lo ordenado por la Sala de lo Constitucional tras declarar inconstitucional la Ley de Amnistía en julio de 2016.