En el video se muestra un camión con distintivos del MOP retirando ripio de un terreno ubicado en una zona residenciales; la institución asegura que fue una empresa subcontratada que no retiró los distintivos.
Uno de los casos que se han denunciado es del reparto Las Cañas, donde en las fotografías se puede ver la acumulación de varios días de basura y habitantes aseguran que tienen hasta tres semanas sin recibir el servicio
"Hacer un llamado a la población a que denuncie, si quiere protegerse lo pueden hacer a través de una llamada ciudadana sin dar su nombre", explicó una fuente policial.
De acuerdo con el Movimiento de Trabajadores, a las jefaturas se les asignan 90 vales de combustible de $5.71 cada uno, lo que es equivalente a $513.90 al mes. Pero en algunos casos piden refuerzo a la institución y se les concede otros 30 vales más por un valor de $171.30.
El vocero de los despedidos, Héctor Rodríguez dijo que no se ha seguido el debido proceso y que se han violado otras normativas como el despido de mujeres en estado de embarazo o personas con enfermedades crónicas.
Roberto Rodríguez, una de las personas que sirvió de testigo en ambos casos, señaló a Meléndez de presionarlo y “torturarlo” para que dijera cosas que no le constaban pero que iban a servir para incriminar, así lo dijo su abogado a la salida de la institución.