• Diario Digital | viernes, 04 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
energía
Negocios
San Salvador
Fotografías aéreas de las instalaciones de Paneles Solares para generar energía fotovoltaica en Banco Davivienda Centro Financiero, San Salvador, El Salvador, el 29 de noviembre de 2024.
Foto Banco Davivienda Salvadoreño/ Salvador Melendez

Davivienda instala una planta fotovoltaica de autoconsumo para sus oficinas centrales

La operación de la planta permitirá generar una reducción de 186 toneladas de CO2 anuales y un ahorro estimado del 19 por ciento en gasto de energía eléctrica de su Centro Financiero. Este se suma a los ocho ubicados en sus agencias Zona Rosa, Miralvalle, Usulután, Independencia en Santa Ana, Jardín en San Miguel, Merliot, Centro de Créditos y Sonsonate.

Negocios
San Salvador
Hand reaching for a vintage light bulb. Dark and abstract concepts

Precio actual de la energía eléctrica se mantendrá hasta enero de 2025

"Queremos anunciar a la población salvadoreña que el precio de la energía eléctrica se mantiene sin variaciones hasta el próximo 15 de enero de 2025. Todas las distribuidoras de energía eléctrica deben cumplir con la aplicación del precio establecido", indicó la DGEHM.
Negocios
CEL Electrificación Rural

Presentan avances del Programa de Acceso Universal a la Energía

La CEL, con el apoyo de la Distribuidora Cuscatlán (DEC) y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "asumió el desafío de lograr la universalización del servicio de energía eléctrica de manera sostenible y eficiente". "La inversión total asciende a $93 millones y el período de ejecución es de cinco años", aseguró la autónoma.

Política
San Miguel
Presa 3 de Febrero

Presidente Bukele inaugura Central Hidroeléctrica 3 de Febrero y anuncia reducción en tarifa de energía eléctrica

El presidente Nayib Bukele anunció que con la generación de energía de la nueva central hidroeléctrica, el incremento anunciado por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas de 9% en la tarifa de energía eléctrica de octubre de 2023 a enero de 2024 será revertido a 0% y que, además, habrá una reducción adicional del 5%.