El funcionario consideró que es una ingenuidad acceder a la propuesta de los pandilleros que recientemente dijeron estar dispuestos a una "desarticulación".
Guzmán será inculpado de 17 cargos: el primero de ellos, que lo acusa de haber dirigido el cártel de Sinaloa, puede implicar la cadena perpetua.
Los documentos extraviados son en físico, aunque hay un respaldo informático, pero que no muestra el detalle de los casos.
El embargo de los bienes se debe a un incumplimiento de contrato que el banco estableció para la compra de camiones de recolección de basura.
El fiscal general, Douglas Meléndez, criticó una vez más el trabajo que realizó su antecesor quien considera puso a disposición de intereses particulares a la institución que presidió durante tres años.
El funcionario explicó que de los 2.5 millones de salvadoreños que viven en EE.UU. entre el 7 y el 8% serían retornados por tener antecedentes delincuenciales o alguna relación con grupos de pandillas.
Roberto Mathies Hill, Carlos Perla, Guillermo Maza, Sigifredo Ochoa Pérez, son otros de los nombres que figuran en la investigación que realiza la Corte Suprema de Justicia a petición del economista Salvador Arias.
Las autoridades de seguridad han concluido que hubo participación de agentes debido a que no hay infraestructura dañada o forzada.