Los jóvenes fueron capacitados por un periodo de tres meses en los temas de emprendimiento y empleabilidad. Cada participante tuvo la oportunidad de diseñar su plan de vida, modelo de negocio y recibió intermediación laboral.
Se considera una falta grave a la Ley de Protección al Consumidor, por lo que la empresa podría ser multada con $182,500 (500 salarios mínimos).
El programa Jóvenes Súper Pilas está dirigido a jóvenes residentes de la zona oriental del país. Ellos serán beneficiados con oportunidades económicas y herramientas para mejorar sus condiciones de vida.
De acuerdo con la candidata a la vicepresidencia, el plan está pensado para colocar la dignidad humana al centro de las acciones y expuso temas como la generación de empleos, combate a la corrupción, entre otros.
Luego de concluida la revisión y validación de las firmas presentadas, en este momento, el TSE, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley de Partidos Políticos, informa que las personas que puedan presentar oposición a la inscripción, pueden hacerlo.
Alrededor de 80 Centros Escolares e Institutos Públicos en 6 departamentos del país serán beneficiados con la implementación del Programa de Educación Financiera de Davivienda “Mis Finanzas en Casa”