Internacionales - Jamaica
El huracán Melissa toca tierra en la isla de Jamaica con vientos que rozan los 300 kilómetros por hora
El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica en horas de la tarde de este martes con vientos de hasta 300 kilómetros por hora (km/h). La tormenta de categoría 5 —potencialmente la más grande que haya golpeado el país— ya ha causado siete muertes en la región, pero los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
Se pronostica hasta un metro de lluvia, con el nivel del mar elevándose potencialmente hasta cuatro metros en la costa sur. Muchos de los aproximadamente 880 refugios de la isla permanecían vacíos el lunes por la noche a pesar de las órdenes de evacuación.
“Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora”, afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial. La naturaleza lenta de Melissa —avanzando a paso humano— significa que no habrá alivio rápido una vez que golpee. Los científicos dicen que el cambio climático causado por el ser humano ha exacerbado las tormentas masivas, aumentando su frecuencia e intensidad.
Melissa se convierte en el huracán más intenso del Atlántico en tocar tierra desde 2019
Melissa se ha convertido en el huracán más intenso del Atlántico en impactar tierra firme desde Dorian, que alcanzó Abaco, en las Bahamas, en 2019 con vientos de 298 kilómetros por hora, según el investigador Philip Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado.
El huracán Melissa, de categoría 5, tocó tierra en el suroeste de Jamaica cerca de New Hope a la 1:00 p.m. hora del este del martes, convirtiéndose en uno de los huracanes más poderosos jamás registrados en la cuenca del Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes informó que Melissa impactó con vientos máximos sostenidos estimados de 295 km/h y una presión central mínima de 892 milibares.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtió que se trata de “una situación extremadamente peligrosa y amenazante para la vida” e instó a los residentes a no abandonar sus refugios mientras el ojo pasa por encima, ya que los vientos aumentarán rápidamente en el otro lado.
“Para protegerse del viento, lo mejor que puede hacer es poner tantas paredes como sea posible entre usted y el exterior. Una habitación interior sin ventanas, idealmente una donde también puede evitar la caída de árboles, es el lugar más seguro”, indicó el organismo.
Al momento de tocar tierra, Melissa se encontraba a unos 40 kilómetros al sureste de Negril, Jamaica, y aproximadamente 235 kilómetros al sur de Guantánamo, Cuba, moviéndose hacia el norte-noreste a 15 km/h. Los residentes deben permanecer en sus refugios durante el paso de estas condiciones que amenazan la vida.
El huracán Melissa está a punto de convertirse en uno de los ciclones más devastadores de los últimos años, con características que lo colocan entre los más potentes jamás registrados en el Atlántico. Con vientos de casi 300 km/h y una presión extraordinariamente baja, la tormenta de categoría 5 amenaza con establecer récords históricos.
Récords y cifras históricas
Melissa es el tercer huracán de categoría 5 en la actual temporada del Atlántico, marcando la primera vez desde 2005 que se forman tres o más ciclones de máxima intensidad en una temporada.
Melissa es el primer huracán categoría 5 en tocar tierra en el Atlántico desde Dorian en 2019, que devastó las Bahamas.
Sus vientos máximos sostenidos rondan los 300 km/h, los más altos registrados en lo que va de la temporada.
Tiene una presión mínima de 892 milibares en su ojo, la tercera más baja en la historia del Atlántico después de Wilma (882 milibares en 2005) y Gilbert (888 milibares en 1988).
Las lluvias acumuladas pronosticadas son de 38 a 76 centímetros, con máximos locales de hasta un metro, potencialmente récord debido a su lento desplazamiento de 9 km/h.
Nueve muertes confirmadas hasta ahora: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana.
El huracán Grace en 2021 fue el último en tocar tierra en Jamaica. Tras impactar la isla, se espera que Melissa cruce el sureste de Cuba el miércoles y llegue a las Bahamas el jueves.