El imputado, Allan Josué Paniagua Aguilar, además es acusado en otros seis procesos penales, todos abiertos, por el mismo delito. Un juzgado de Paz envió el caso a la etapa de Instrucción y decretó la detención provisional.
"Estas personas ocupaban altos cargos al interior de la institución, en el periodo 2016-2017. Se valían de sus puestos para utilizar fondos provenientes del monto fijo y buscar empresas fantasmas para asignarles trabajos de la institución", señaló la FGR.
"Este sujeto buscaba a personas con alto poder adquisitivo y les ofrecía ganancias de hasta el 65 por ciento si invertían entre $10,000 y $20,000", aseguró la FGR.
La FGR aseguró que los imputados utilizaban las redes sociales para ofrecer una diversidad de artículos de todo tipo o se hacían pasar como representantes de entidades financieras para ofrecer créditos con facilidades de pago.
El condenado estafó a sus víctimas con cantidades que iban de los $110 a los $150 para la tramitación de títulos de bachiller. Mientras que para hacer los supuestos trámites para obtener las visas llegó a cobrar hasta $15,000.