PCN realiza Asamblea General para reformar estatutos
Aprobarán reglamento de elecciones internas y crearán Comisión Electoral para cumplir con las reformas a la Ley de Partidos Políticos.
Aprobarán reglamento de elecciones internas y crearán Comisión Electoral para cumplir con las reformas a la Ley de Partidos Políticos.
La Juventud Republicana Nacionalista (JRN) se reunió este sábado en la sede central del COENA para despedir al director nacional Fernando Bautista quien deja su cargo para tomar posesión como diputado en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
El mandatario dijo que el país va por buen rumbo económico pero que el origen de la crisis es causada por empresarios irresponsables que no pagan sus impuestos.
El diputado señaló que GANA no le dará chance a Ruano para que use el chaleco naranja, por los supuestos vínculos y relaciones que mantiene con las pandillas de su municipio.
QUINTA ENTREGA. En el momento del Golpe, como siempre, Schafik navegaba entre dos aguas: participaba de un esfuerzo político para encontrar una salida pacífica y democrática a la crisis nacional, a través del Foro Popular, y al mismo tiempo, bajo la mesa, impulsaba con muchas dificultades un proyecto militar orientado a una solución por la vía de la violencia y revolucionaria.
Los diputados de ARENA, Alberto Romero, Norman Quijano, Mauricio Linares, y Jorge Escobar; Serafín Orantes, del PCN; y Abilio Rodríguez, de GANA viajarán a Londres los próximos días con recursos del Estado.
CUARTA ENTREGA. Si el mayor Roberto d’Aubuisson reaccionó en principio con la idea de la necesidad de un contragolpe de derecha, la RN se planteó asimismo un contragolpe de izquierda. Ernesto Jovel y sus compañeros trabajaron de modo intenso en ese intento, en el que lograron involucrar al número dos de la Junta Revolucionaria de Gobierno, Coronel Adolfo Majano y a varios otros oficiales de la Juventud Militar.
El empresario considera que el país tiene un nivel de impuestos más altos a nivel mundial, incluso por encima de países de primer mundo como Inglaterra, Estados Unidos o Brasil.
A criterio del investigador de Funde, el único mecanismo para que los colones rescaten a la economía salvadoreña sería desdolarizando, pero el efecto sería contraproducente y agravaría el problema.
Según se ha conocido el juicio se debe a que el exsecretario no pudo justificar varios millones de dólares en su poder.