"El equipo de campo de la DOM recuperó más de 413 metros de calles con superficie de concreto hidráulico y realizó además trabajos adicionales de cimentación de cordones cuneta, badenes y la aplicación de pintura termoplástica para una señalización efectiva", indicó la institución.
La DOM indicó que sus cuadrillas renovaron dos tramos: el primero en 1.6 kilómetros y el segundo tramo en 714 metros que corresponden a la calle principal que conecta a la ciudad de Jucuarán y vías aledañas como la que conduce al cantón Samuray, entre otros.
"El nuevo espacio público contará con un circuito ciclopeatonal de 2.5 kilómetros, iluminación subterránea, espacio de comercio, plataformas peatonales, fuentes, un pequeño anfiteatro con cine incluido", indicó el MOP.
Con este proyecto, dijo la DOM, se mejorará la calle de acceso municipal desde la intersección con la ruta nacional hacia el cantón San Rafael, donde se intervendrán 5.3 kilómetros de calle con superficie de concreto hidráulico.
La institución destacó que este es el primer proyecto que entrega en el 2024, a tres días de cumplirse un año del lanzamiento del Plan Nacional de Bacheo.
La DOM destacó que esta entrega ocurre a menos de 15 días del inicio de la renovación de cerca de un kilómetro de una calle rural del municipio de San Luis La Reina, siempre en San Miguel, que conecta con lugares aledaños e incluso con Honduras.
"Los trabajos iniciaron con la demolición de la infraestructura existente, con excepción de tres módulos de aulas, auditorio y cancha multiusos de los cuales serán rehabilitados. Se construirán, además, cuatro módulos de aulas más, dos de estos de dos niveles", dijo la DOM.
"Se construirán accesos peatonales, áreas de espera y servicios sanitarios. Serán remodelados laboratorios, la unidad de enfermería, de bodegas, espacios para archivos clínicos, entre otros. Tendrá además una rampa para facilitar el acceso a personas con discapacidad, un tanque de agua, cisterna y bodega, entre otras obras", aseguró la DOM.
Las obras comprenden la renovación de las calles con superficie de concreto hidráulico de más de 2.5 kilómetros desde la calle de casco urbano de Tepetitán al cantón La Virgen, aseguró la DOM.