Trasladan a "Zacatraz" a 35 pandilleros acusados de atentar contra policías y soldados
Los trasladados son mayormente miembros de la MS.
Los trasladados son mayormente miembros de la MS.
La cantidad estafada, según reportes policiales asciende a $12,952.38.
Otros 17 cabecillas de las Mara Salvatrucha, la pandilla del Barrio 18 de la facción Revolucionarios y Sureños implicados en el caso fueron citados para una audiencia de imposición de medidas el día 22 de agosto.
Entre los 17 acusados hay una empleada de la Cámara Primera de lo Civil, empleados judicialies, fiscales, jueces y exjueces.
Supuestamente, la asesinaron porque se quedó con $1,000 provenientes de lo que recogía de extorsión que debía entregar a la pandilla.
Una estructura criminal de la zona de Lourdes, Colón, enfrentó un juicio por siete más, en los que se habrían involucrado 18 pandilleros del Barrio 18, pero estos fueron absueltos, pues el juez consideró poco creíble al testigo criteriado que contó detalles de los crímenes.
Veinte de los delincuentes detenidos están involucrados en más de cuarenta homicidios que cometieron en Ahuachapán durante el 2016, según las autoridades.
Un domingo de culto terminó en un conflicto interno entre los miembros de una iglesia evangélica, que terminó con una sentencia en los tribunales de San Salvador que absolvió a nueve pastores acusados de privación de libertad.
Entre los procesados hay cinco prófugos que fueron declarados rebeldes y 14 imputados que son procesados presencialmente.
Son 20 los acusados por esta masacre que ocurrió en un predio que servía como estacionamiento y taller para furgones en Quezaltepeque, La Libertad, el 30 de marzo de 2015.