Davivienda celebra junto a ConTextos la iniciativa “Tiramos la biblio por la ventana”
Davivienda se unió a esta iniciativa a través de su programa Cultivarte, acercando su ludoteca a niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Santa Tecla.
Davivienda se unió a esta iniciativa a través de su programa Cultivarte, acercando su ludoteca a niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Santa Tecla.
Pone a disposición de sus clientes servicios de Banca en Línea: Conexión Personal, APP Davivienda El Salvador y DaviPlata, una amplia red de Corresponsales Financieros y Cajeros Automáticos Full y convencionales en todo el país.
Davivienda en alianza con Tin Marín entregará certificados a niños y adolescentes que han completado todos los cursos brindados en el portal “Mis Finanzas en Casa” y “Monetarium”, procedentes de San Salvador, Santa Tecla y Usulután.
El financiamiento para los ganadores será de $12,000, además de mentorías para desarrollar sus emprendimientos.
“Mi Empresa Mujer” busca que las empresarias salvadoreñas trasciendan profesionalmente y en sus negocios, mediante una oferta integral de productos y servicios financieros de acuerdo a sus necesidades.
Los proyectos ganadores podrán contar con $12,000. Davivienda invita a emprendedores a inscribirse e ingresar su postulación de manera gratuita, desde hoy hasta el 15 de marzo del presente año, a través de www.socialskin.com.
El sitio Ramsar en la Barra de Santiago, es considerado como una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes, en la que Davivienda Seguros trabaja desde hace 3 años, impactando en la conservación de flora y fauna del país
La cobertura de este nuevo seguro para personas de entre 60 y 100 años de edad, abarca la atención de enfermedades graves como cáncer, infarto, Alzheimer, Parkinson, fractura de cadera y otras.
Los tarjetahabientes de Davivienda gozarán de una serie de descuentos, promociones y beneficios especiales al comprar sus regalos de navidad y de fin de año.
Esta actividad se desarrolló por segundo año consecutivo de manera virtual y contó con la asistencia de representantes de empresas salvadoreñas de industrias como alimentos, plásticos, construcción y agroindustria, entre otros.