Una fuente del partido tricolor, que accedió a contar la historia pero pidió la condición del anonimato para evitar represalias, confirmó el pleito y narró que los problemas comenzaron por provocaciones que desde hace varios meses Velásquez Parker ha hecho a Magaña por sus posturas en varios temas.
El diputado de ARENA, Ricardo Velásquez Parker, quien votó en contra en la aprobación del presupuesto para la toma de mandato de Nayib Bukele expresó diversas ideas con las que dio a conocer su desacuerdo e inconformidad por la cifra destinada para ello: 1 millón de dólares.
En este sentido Parker manifestó en la comisión que ante las críticas prefiere renunciar a la presidencia. Asimismo, aclaró que su propuesta nunca incluyó que quedaran protegidos los crímenes de lesa humanidad.
El veterano político asegura que luego de las elecciones del 3 de febrero todos los partidos de la alianza van cada uno por su camino. Insiste en que la fórmula Callejas-Lazo era la mejor, pero respeta los resultados.
El diputado por ARENA colocó una frase que podría derivarse del "mensaje de alerta" colocado para sus amigos y familiares, en donde los advertía sobre unos agentes de tránsito de la PNC que medían la velocidad en la carretera al puerto de La Libertad.
Algunos usuarios, entre ellos un candidato presidencial, le recriminaron que no debía de haberlo hecho, pues está contribuyendo a que los conductores que no respetan las leyes de tránsito no sean sancionados.
El primer tuit de Funes referente al tema fue uno donde dijo que "un informante" le dijo que el pedecista Parker recibió $50,000 mensuales para él y algunos dirigentes del partido, como Ana Guadalupe Martínez, aunque no especifica en concepto de que o quiénes son los que dieron al dinero a los parlamentarios.
En documentos en poder de El Salvador Times se explica que los religiosos se harían cargo de los gastos del viaje, sin embargo, una semana después los legisladores solicitaron que se les entregaran viáticos.
El pasado 31 de enero de este 2018, la Sala de lo Constitucional emitió una resolución que prohibió a los diputados continuar con el proceso que pretende ratificar la decisión de prohibir en el país los matrimonios de personas del mismo sexo.