De los siete fallecidos, cinco fueron peatones que murieron atropellados, mientras que otras dos personas murieron en colisiones de vehículos. Asimismo, las autoridades contaron al menos siete personas lesionadas en percances viales.
Los allanamientos se ejecutaron en los departamentos de San Salvador, Santa Ana, La Libertad, La Paz y Usulután. La red cobraba hasta $16,000 por llevar a las víctimas a Estados Unidos de forma ilegal, aseguró la Fiscalía.
Los cuatro acusados fueron identificados como Carlos Enrique Alas Martínez, Carlos Enrique Alas González, Patricia Lorena González de Alas y Patricia Lorena Alas de González, todos representantes de las empresas Corporación Wings, S.A. de C.V., y Wings Capital, S.A. de C.V.
En los allanamientos, la FGR y la PNC se incautaron de $45,741.60 en efectivo, 1,500 pesos mexicanos, 380 quetzales, 545 lempiras, seis vehículos y dos motocicletas.
La PNC capturó a Bermude Velásquez, Morelia Granados Flores y Katherine Vanessa Rivera Somoza, quienes se transportaban en un pick up color rojo que quedó registrado por las cámaras de videovigilancia de varias colonias donde las autoridades aseguran que hurtaron las pertenencias de las familias afectadas.
El detenido fue identificado por las autoridades como Misael Fernando Ponce González, quien habría arrollado a las víctimas mientras estas se encontraban en medio de la calle, sobre la doble línea amarilla, esperando para pasar al otro lado.
El detenido fue identificado con el nombre de José Alexander Quijano Ochoa, alias “Shadow”, “Moco”, “Gordo” o “Sombra”, clasificado por las autoridades salvadoreñas como "un peligroso terrorista miembro de la pandilla 18 Revolucionarios".
Los heridos fueron trasladados al Hospital Jorge Mazzini, de Sonsonate, por vehículos de la municipalidad de Sonsonate Norte, así como de cuerpos de socorro.