Presidente electo recibió la credencial que lo acredita como mandatario de la República
Gobernaran a partir del 1 de junio hasta el 2024.
Gobernaran a partir del 1 de junio hasta el 2024.
Al actual Tribunal Supremo Electoral le tocó ser los organizadores de los tres comicios en el territorio salvadoreño. Ante estas actividades, El Salvador Times les consultó la evaluación que ellos mismos hacían sobre el papel desarrollado hasta el momento.
La oportunidad de canalizar los apoyos de todos esos partidos políticos, sobre todo cuando habrá cuatro banderas en la papeleta de votación para Calleja le juega a favor.
La dinámica salvadoreña en cuanto a las campañas electorales ha sido, históricamente, exponer las bondades de una candidatura y a la vez señalar lo malo de los contrincantes, en algunos casos se llegó hasta el punto de atacar e infundir temor a la población, casos evidentes donde se han dicho exageraciones de uno de los candidatos si ganaba la presidencia.
Referente a la asistencia de los votantes a las urnas, del 100% de los encuestados se sondeó que de manera segura un 63% sí emitirá su voto; el 22% de los ciudadanos salvadoreños aptos para el sufragio no participará y el 12% no está seguro de ir a la Junta Receptora de Votos que le corresponde para votar.
En la denuncia en contra de Alvarado se reclama que el candidato no pertenece al estado seglar. Esto último se refiere que es toda persona mezclada con una religión, pero que no forma parte de la institución eclesiástica que la dirige.
El domingo, el postulante de GANA volverá a realizar una transmisión en vivo, paralelo a la hora en que será el debate, esta vez organizado por ASDER.
“Es impresionante que estas sean las dudas existenciales de un candidato a la Presidencia de la República”, criticó Funes a Bukele
“Este día, después de las cuatro de la tarde nos han bloqueado las actividades programadas en CENIUES, las clases de inglés, todo por petición de los candidatos que harán el simulacro del debate y necesitan que en la universidad no haya ninguna persona”, aseguró el hombre del audio.
Bukele y Meléndez tienen marcadas diferencias que los han llevado a enfrentarse públicamente en diferentes ocasiones y que es un factor que no pasa por inadvertido en la bancada de GANA que pese a eso tiene al actual fiscal entre los finalistas para ser electos al cargo.