Fiscal general está de acuerdo en eliminar el impuesto de la telefonía que se usa para financiar temas seguridad
El funcionario aseguró que se debe de crear un mecanismo para que los fondos no salgan del bolsillo de la población.
El funcionario aseguró que se debe de crear un mecanismo para que los fondos no salgan del bolsillo de la población.
Desde la actual administración, se ha negado que este cobro sea un impuesto para la población.
Actualmente, el ingreso que se recoge de la contribución especial, que incluye el impuesto del 5% a la telefonía, sirve para financiar temas de seguridad, inserción, prevención e incluso de ese fondo se pagan los bonos a los policías, soldados y custodios.
"La sociedad es noble, valiente, trabaja y se esfuerza arriesgando su vida. Es tiempo de responderle, analizar y hacer evaluaciones de qué es lo que no funciona", sostuvo el jerarca católico.
Un incremento de $10 llevó a la víctima a interponer la denuncia en contra del colaborador de pandilla quien escondía en el recipiente donde llevaba tortillas el dinero obtenido de la extorsión de las pandillas.
El día de ayer los empresarios de las cooperativas de rutas orientales denunciaron que habían recibido amenazas.
Se señala que durante la auditoria se constató que el contribuyente, supuestamente presentó información falsa en el periodo del 1 de enero al 30 de noviembre declarando “cero valores”.
El viceministro explicó que hasta el momento hay un “buen avance” en la investigación y lo catalogó como un feminicidio. De acuerdo con López, se está trabajando para dar con los responsables del crimen.
En los jardines de la sede de Naciones Unidas, 400 invitados asistieron a los discursos del presidente de Irlanda, su primer ministro, su canciller y Bono, quien se llevó la mayor ovación.
Uno de los diputados que no pudo entrar fue Osiris Luna, de GANA, quien dijo desconocer quien ordenó la disposición.