Diputados se echan para atrás en sus intenciones de meter presos a “trolls”
“El contenido de la propuesta planteada no hay una racionalidad jurídico formal en virtud que podría haber contraposición de bienes jurídicos tutelados en otras leyes".
“El contenido de la propuesta planteada no hay una racionalidad jurídico formal en virtud que podría haber contraposición de bienes jurídicos tutelados en otras leyes".
Una fuente del partido dijo que la reunión de fracción estaba programa para horas de la tarde del lunes, previo a la llegada de Bukele a la Asamblea para pedir permiso, y que el partido no convocó a sus disidentes. Pero además aseguró que hay otros diputados que no fueron llamados a la reunión.
De acuerdo con El Heraldo de Honduras, el problema se inició cuando en el congreso se discutía la compra de un software para digitalizar la tarjeta de identidad, en ese momento los diputados de partido Libre se levantaron y comenzaron el “zafarrancho”.
El diputado no partidario, Leonardo Bonilla, dijo que no recibió explicaciones de parte de los demás parlamentarios por la suspensión y cree que podría deberse a que no habría los votos suficientes para aprobarla.
Ocurrió durante la Sesión Plenaria de esta tarde, en la que también recordaron a las víctimas mortales de la violencia
En la plenaria pasada, una polémica surgió después de que la propuesta que había sido discutida en la comisión de Trabajo no alcanzara los votos suficientes, Villatoro fue de las voces más críticas contra sus colegas por oponerse a una iniciativa, que dijo, iba en favor de los trabajadores de ese sector.
Eso para los condenados a más de 10 años de cárcel. Para quienes la pena sea menor, la nueva ley propone que se les suspenda —de oficio— la condena.
La legisladora de ARENA dijo que si bien es cierto las empresas que fabrican plástico son importantes en tema de la generación de empleo, pero que es igual de importante el cuido del medio ambiente, por lo que se busca que las empresas conviertan su materia prima en materia biodegradable.
La propuesta, que fue impulsada y lleva la firma de diputados de diferentes grupos parlamentarios, busca crear el artículo 24-A en la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos y Conexos.
Fuentes legislativas informaron que la intención inicial era someter la discusión de la ley este jueves, pero que a última hora se consideró someterlo hasta el próximo jueves pero que siempre sea el presidente Salvador Sánchez Cerén el encargado de firmar el documento.