Tribunal Supremo Electoral ultima detalles para licitación de tecnología a usar en elecciones 2018
Los magistrados definirán mañana las bases de licitación para la adquisición de la tecnología a utilizar en las elecciones de 2018.
Los magistrados definirán mañana las bases de licitación para la adquisición de la tecnología a utilizar en las elecciones de 2018.
Más de 48 horas de negociación terminaron en una discusión estéril.
Además de los diputados, varios aspirantes a alcaldías han señalado que se les ha negado la inscripción a las internas del partido que se van a celebrar a finales del presente mes.
Los diputados comienzan a ultimar detalles para obligar a la población a acudir a los llamados realizados para conformar las juntas de vigilancia que garanticen las votaciones del próximo año.
Los magistrados también dijeron estar vigilantes de los procesos de elecciones internas por los que han conocido 14 demandas, todas hechas por la militancia del FMLN que celebró el pasado domingo su proceso interno.
El máximo dirigente de la Iglesia salvadoreña manifestó que ha sido una práctica del pasado “elegir de dedo” por lo que espera que ahora sí sean elecciones participativas, donde se elijan a los mejores.
El partido de izquierda dice estar listo para realizar su proceso interno aunque este será a puerta cerradas y sin acceso a los medios de comunicación a los que en un primer momento la dirigencia reclamó por la falta de interés.
Los tres aspirantes coinciden en que gente de peso dentro del partido los ha bloqueado y que esto vendría a afectar la democracia del país.
El TSE no puede actuar de oficio, sino hasta que se presenten demandas, denuncias o avisos de irregularidades en los procesos internos de elección de candidaturas de los partidos.
Si bien es cierto el partido tricolor aún deberá enfrentar un proceso de elecciones internas, ya hay favoritos para ocupar las principales candidaturas sobre todo para las alcaldías.