Capturan a hondureños, guatemaltecos y salvadoreños acusados de extorsión en Santa Ana
A los detenidos se les incautó $3,500 en efectivo, armas de fuego y vehículos
A los detenidos se les incautó $3,500 en efectivo, armas de fuego y vehículos
La mujer fue amenazada por cuatro pandilleros que le exigieron que cada jueves les tenía que entregar $1,000 a cambio de no atentar contra su vida, la de sus familiares y empleados.
A parte de Cortez Castro, otros tres implicados ya están purgando sus respectivas penas, 15 años tras las rejas, según comunicó la FGR.
El juez del Tribunal 2° de Sentencia no encontró pruebas que incriminaran al imputado, por lo que emitió un fallo absolutorio.
El próximo 13 de junio continuará el juicio contra Alemán y el resto de imputados, debido a que fue suspendida porque falta una diligencia para agregar en el caso.
La FGR asegura que Alemán, capturado el 10 de enero de 2017, forma parte de la estructura criminal de la pandillas 18.
Según la acusación, Alemán recibió una cantidad de dinero proveniente del cobro de la extorsión en el centro comercial Plaza Mundo; se trataba de una operación supervisada por la Policía.
El exempleado, un ingeniero en computación, solicitó 70 mil dólares, bajo las amenazas de revelar información de la que él había tenido acceso. La empresa no quiso cancelar lo adeudado y lo acusó de extorsión agravada.
Los detenidos son Rudy Bladimir Argueta y Rafael Armando Silva Méndez. La acusación será presentada este viernes.
En un primer momento los sujetos le exigían a la víctima $500 y el material videográfico, pero luego aumentaron la cifra.