Diputados deciden esperar para aprobación de Ley de Reconciliación
Luego de la entrega del proyecto de ley por parte de la subcomisión no se ha tratado el tema en la Comisión Política.
Luego de la entrega del proyecto de ley por parte de la subcomisión no se ha tratado el tema en la Comisión Política.
La denominada "Dream Act" (o Ley del Sueño), es vital para que aprobemos, los soñadores son nuestos vecinos y nuestros compañeros. “Recuerden que tres cuartas partes de los estadounidenses apoyan los esfuerzos para protegerlos", dijo el presidente de se comité, Jerrold Nadler y consiga el portal Infobae.
Bonilla dijo que en la elaboración del proceso han existido una serie de irregularidades como que legisladores que estuvieron involucrados en el pasado conflicto armado sean los encargados de aprobar la ley, porque eso los vuele juez y parte y el mismo presidente de la República, que es el encargado de sancionar le ley, fue parte del conflicto.
A través de un comunicado difundido en la cuenta de Twitter de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Bachelet dijo que la Ley de Justicia Transicional y Restaurativa para la Reconciliación Nacional, que discute la Asamblea podría implicar una amnistía, propiamente dicha.
La comisión terminó de revisar el documento y se ha tenido en cuenta lo ordenado por la Sala de lo Constitucional tras declarar inconstitucional la Ley de Amnistía en julio de 2016.
Fuentes legislativas informaron que la intención inicial era someter la discusión de la ley este jueves, pero que a última hora se consideró someterlo hasta el próximo jueves pero que siempre sea el presidente Salvador Sánchez Cerén el encargado de firmar el documento.
Desde su cuenta de Twitter, Bukele criticó que "las dos ARENAS", en referencia al partido tricolor y al FMLN, estaban intentando una aprobación "exprés" de la ley.
El documento de viaje y de identificación será concedido al presidente y vicepresidente de la República, a los designados de la presidencia, a los magistrados propietarios de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Supremo Electoral, entre otros funcionarios.
Reyes propone que los motoristas y cobradores tengan vacaciones anuales, aguinaldo, Seguro Social y AFP.