La Policía confirmó que los pagos los realizaba por alquilar la casa, a raíz de este caso, piden a la población informarse en las manos de quién estará el cuido de su propiedad alquilada.
La Fiscalía informó que las viviendas intervenidas fueron adquiridas con dinero de la extorsión; detectaron cuentas bancarias que sumaban hasta $50,000. Hay varios detenidos que servían como testaferros de los delincuentes.
La nueva fase del plan de seguridad tiene por nombre "Oportunidad" y está dirigida para que el Estado llegue a los territorios con educación, salud, capacitaciones laborales y otros.
La medida obedece a las órdenes presidenciales de Nayib Bukele de endurecer las políticas contra grupos terroristas con la intención de recuperar el control territorial.
El edil asegura que este tipo de negocios se han proliferado en algunas calles de la ciudad, por eso han implementado un plan para constatar que tengan sus permisos en regla.
En esta semana las autoridades tuvieron reporte de cuatro centros educativos saqueados, el caso más reciente ocurrió en el Centro Escolar Confederación de Suiza donde las pérdidas se estimaron en cinco mil dólares.
Dijo que una cuestión son los “contactos” y la otra es que haya negociaciones con las pandillas donde se haya entregado algún bien público, por lo que sostuvo que las acusaciones de Bukele han llegado al segundo punto: el financiamiento de pandillas.
La reacción tricolor llegó por medio del presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, quien dijo que lo dicho por Bukele es “lo más grave” que ha dicho a la fecha desde que asumió el control del Ejecutivo.
"La comisión política del FMLN desmiente categóricamente tal acusación sin fundamento, que constituye una total irresponsabilidad e incapacidad para actuar como el cargo lo demanda".