Los crímenes fueron cometidos por un grupo de exterminio al que pertenecía Juan José Castillo Arévalo, que operaba en los departamentos de Usulután y San Miguel entre los años 2016 y 2017 y al que se le atribuyen más de 40 homicidios.
Los trabajos consistieron en la colocación de concreto hidráulico y otras obras complementarias como construcción de bordillos para mejorar la delimitación de la vía y proporcionar mayor seguridad a peatones y conductores, informó la DOM.
El proyecto de mejoramiento de calle del caserío Cofradía Nueva hasta el cantón Los Amates, que atraviesa el municipio de Yayantique, a la orilla de la carretera, "ahora beneficia a más de 1,000 familias que viven en este lugar del oriente del país", apuntó la DOM.
La vista pública se instaló el lunes 7 de noviembre y terminó este viernes. La FGR asegura que los delitos y la participación de los acusados está evidenciada, por lo que espera "un fallo condenatorio"y "penas máximas". La resolución judicial se conocerá el 28 de noviembre.
La medida fue adoptada por los habitantes de esa colonia en protesta ya que el tren de aseo no ha recolectado la basura desde hace días.
Después de permanecer más de cinco meses desaparecida, el cuerpo de la joven fue encontrado el 21 de mayo de este año en una fosa séptica ubicada en un predio en la intersección de la calle Sisimiles y bulevar Los Héroes.
Para los habitantes del lugar, es un calvario cada vez que llueve debido a que deben estar monitoreando que la correntada de agua no inunde sus viviendas.
Las autoridades detallaron que Cartagena ya tiene antecedentes por agrupaciones ilícitas.