Grupo Megavisión emite aviso de cobro en redes sociales por deuda de partidos políticos por campaña electoral
La empresa televisiva amenazó con hacer pública la lista en caso no recibir pago por los servicios prestados.
La empresa televisiva amenazó con hacer pública la lista en caso no recibir pago por los servicios prestados.
Milena Mayorga, Reynaldo Carballo y Osiris Lina, firmaron la iniciativa la tarde de este miércoles. En horas de la mañana, el independiente Leonardo Bonilla continuó reuniendo firmas en el ex Palo de Hule.
Pereira, además, dejó abierta la posibilidad de incluso buscar él un cargo en la dirección del partido, pues aseguró que ya se ha reunido con personeros del partido.
Se va a determinar si hay una posibilidad que los hechos sucedieran para poder decretar que hay lugar a causa de desafuero, por lo que se espera que se presente la parte defensora, quien hasta ahora no ha dado a conocer una versión oficial de los hechos.
Flores catalogó como su “graduación política” que el gobierno de Donal Trump le restringiera la facultad de viajar a él y a su familia al país norteamericano. También señaló a la embajadora de Estados Unidos en el país de “injerencista”.
Algunos sectores del partido tricolor dijeron, desde mucho antes de las internas que dejaron como ganador a Carlos Calleja, que había exclusión de parte de algunas autoridades. Las voces se fueron acumulando con el pasar del tiempo y explotaron luego de las elecciones.
Inició a las 8:00 de la mañana y en la tarde estará presentando la iniciativa en la ventanilla de recepción del Palacio Legislativo.
A partir de este miércoles a las 11:00 de la mañana comenzará a analizarse el tema del desafuero del magistrado Eduardo Jaime Escalante Díaz, quien es acusado de agresión sexual en menor e incapaz agravada.
Algunos de ellos, los más jóvenes, creen que se debe permitir la llegada de no militantes, de personas no afiliadas, pero que lleguen a aportar a la "revitalización" de este partido fundado tras los Acuerdos de Paz.
Ortiz ya había anunciado que junto al excandidato prensidencial del FMLN, Hugo Martínez, estaban buscando trabajar en renovación y reingeniería interna del partido oficial, tras perder las elecciones el pasado 3 de febrero con los números más bajos en su historia reciente.