Aprueban ley que obliga al Gobierno a "apretarse el cinturón"
La ley tiene como fin un uso eficiente de los recursos del Estado, a su vez evita que haya un gasto excesivo y que haya un alto endeudamiento.
La ley tiene como fin un uso eficiente de los recursos del Estado, a su vez evita que haya un gasto excesivo y que haya un alto endeudamiento.
Fuentes internas del partido tricolor confirmaron que las legisladoras no habían informado sobre la decisión de abstenerse.
Casi llegando la medianoche, los diputados por fin lograron un acuerdo sobre estos dos puntos luego de más de dos meses de discusión entre ARENA y FMLN en una mesa de negociación.
El gobierno se compromete a formalizar un acuerdo con el FMI y otra serie de medidas de cara a superar la crisis fiscal que enfrenta el país.
El nuevo presidente pidió a las dos fuerzas ponerse de acuerdo y evitar la polarización. A su vez exigió al FMLN ser transparente con las finanzas.
De los $550 millones en bonos, $307 millones serán destinados al pago de Letras del Tesoro (Letes). También se incluye el pago al Fodes, a proveedores y al subsidio de energía, entre otros.
El acuerdo continúa estancado mientras ARENA insiste en agregar gastos que faltan al presupuesto 2017. El FMLN dice que ese tema no estaba en discusión.
Guillermo Gallegos reiteró el apoyo a la Fiscalía General de la República así como a la PNC durante su gestión al frente del órgano legislativo.
El trabajo para este nombramiento quedó suspendido debido a las negociaciones entre ARENA y FMLN para aprobación de bonos para evitar caer en el impago.
El partido de Gobierno espera que el magnate no cumpla con su promesa de campaña de expulsar a los ilegales que se encuentran en ese país, entre los que hay más de 2 millones de salvadoreños.