Embajadora de EE.UU.: El Salvador no muestra voluntad de buscar una solución fiscal
La diplomática aprovechó su participación para recordar que el gobierno estadounidense es un aliado para la situación en la que se encuentra el país.
La diplomática aprovechó su participación para recordar que el gobierno estadounidense es un aliado para la situación en la que se encuentra el país.
El funcionario señala que el proyecto ha generado envidia en el partido de derecha debido a la eficiencia mostrada por su administración al frente del Ministerio de Obras Públicas.
El funcionario defendió un aumento de $45 millones para salarios en el presupuesto 2017, pero dejó claro que se afectará a los sectores de Salud, Educación y Seguridad, que sufrirán recortes respecto a 2016.
La primera ocasión hubo problemas técnicos en la comisión y la segunda vez por falta de quórum.
PRIMERA ENTREGA. Tras el golpe de Estado, el mayor d’Aubuisson se había pasado los últimos días a salto de mata, comiendo poco y durmiendo menos, escondiéndose en hoteluchos y pensiones de mala muerte, con la pistola siempre al alcance de la mano, atento al menor movimiento a su alrededor.
El funcionario considera que la publicación de la lista de empresarios evasores de impuestos es parte del proceso de transparencia que el Gobierno debe de tener.
El secretario general del FMLN calificó la gira como exitosa.
El dirigente de izquierda considera que el expresidente colombiano ha usado al FMLN como propaganda para el "no" en su país, algo que considera lamentable.
Este lunes empezará la discusión en los temas previsional y fiscal. Las mesas debatirán a diario, dijo el secretario de gobernabilidad.
El exdirector departamental de San Salvador dijo que el presidente del Coena lo destituyó -faltando a los estatutos-, y que le ofreció un puesto de asesor como “premio de consolación”.