Se enturbia “la jugada maestra” del Gobierno para salir del impago
Este viernes el Gobierno pagará las pensiones a más de 160 mil salvadoreños; sin embargo, la reforma que permitió que hiciera el pago podría ser derogada en corto plazo.
Este viernes el Gobierno pagará las pensiones a más de 160 mil salvadoreños; sin embargo, la reforma que permitió que hiciera el pago podría ser derogada en corto plazo.
Se espera que en los próximos días se den más cambios al interior de la cúpula tricolor.
Gloria Granados y Angélica Cornejo, regidora y suplente del tricolor en El Rosario, se sumaron al partido GANA tras manifestar su molestia con el alcalde de dicho municipio.
Tras recibir críticas por ausentarse de la reunión que sostuvo el mandatario con los dirigentes de los partidos políticos, el presidente del principal partido de oposición dijo que este viernes sostendrá una reunión privada con el mandatario.
La reforma a la Ley del Fideicomiso que permite usar el ahorro de los trabajadores para pagar deuda pública tiene implicaciones directas a los jubilados y los trabajados. Aquí cinco puntos para entender dichas afectaciones.
El presidente del Coena alega que su partido ofreció los votos para aprobar $71 millones para el pago de los fondos de pensiones a través de Certificados de Inversión Previsional (CIP) que vencen el 7 de octubre, pero que en su lugar el gobierno hizo otro movimiento.
El presidente de Asafondos manifestó que la reforma al sistema de pensiones no es para pagar las pensiones de 160 mil personas, sino para honrar una deuda pública responsabilidad del Estado con más de 2 millones de salvadoreños.
La comisión política de la Asamblea creará una subcomisión que estudiará todas las propuestas que se han hecho para reformar el reglamento interior de esta institución y que podría aplicarse desde el próximo año.
La propuesta busca corregir la reforma aprobada el jueves pasado, la cual permite pagar la deuda de pensiones con el mismo fondo de pensiones. Gallegos quiere que esta medida sea transitoria y solo se aplique en octubre.
A criterio del Gobierno, ARENA quiere mantener en incertidumbre el rumbo del país al alegar indecisión en ciertas acciones que se han realizado para evitar caer en el impago.