Expresidente de la FESFUT enfrenta audiencia por apropiarse de $17,000 de impuesto sobre la renta
El expresidente de la FESFUT es requerido en Estados Unidos por asociación delictuosa para llevar a cabo actividades de delincuencia organizada.
El expresidente de la FESFUT es requerido en Estados Unidos por asociación delictuosa para llevar a cabo actividades de delincuencia organizada.
La Sala informó que pese a la inconstitucionalidad no se dejará de cobrar el impuesto hasta el 1 de enero de 2019, para evitar que se produzca insolvencia en el presupuesto en ejecución.
La contribución especial que se cobra a los servicios de telecomunicaciones y a los grandes contribuyentes, por ley, debe estar destinado solo a temas relacionados con seguridad pública.
La institución bancaria se apegó a un plan de pago con el Ministerio de Hacienda e hizo el pago de lo adeudado.
El empresario señaló que los impuestos no están reflejados en el quehacer de la policía y en la sociedad.
La medida fue aprobada en la plenaria de este miércoles con el apoyo de todos los partidos políticos.
Este empresario textil señala que se ha metido a la competencia, ya que dice estar cansado de las mentiras de los actuales funcionarios y de ver cómo se despilfarra el dinero proveniente de impuestos.
El ministro Carlos Cáceres consideró que los impuestos son la única salida para el problema fiscal que se tiene.
Anualmente el Estado recibe $50,900,000 producto de la Contribución Especial para la Seguridad y Convivencia y otros $55,000,000 de la Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes para el Plan de Seguridad Ciudadana.
El Ejecutivo también desmintió a los partidos políticos de la oposición que dicen no estar de enterados de este proyecto.