Las autoridades mexicanas capturaron a Óscar Gerardo Ramírez Linares, alias “Chato”, y a Wílber Alexander Recinos Campos, alias “Monkey”, en la ciudad de Acuayacán, del estado de Veracruz.
Las remesas que enviaron los salvadoreños solo desde Estados Unidos totalizaron $555 millones, lo que significa un crecimiento del 6.9 por ciento respecto a enero del año pasado.
También se les decomisó un vehículo marca Honda CRV placas P 957-JQG en el que trasladaban la droga y dos celulares.
Se estima que la gripe aviar tiene el 99% de mortalidad en las aves y en la actualidad se han conocido casos de esa enfermedad en México, Guatemala, Honduras y Costa Rica. No obstante, las autoridades salvadoreñas no reportan casos en el país, ni en aves ni en personas.
Los resultados de casi un año, señalaron las autoridades, han sido la reducción de homicidios, las capturas de pandilleros y la recuperación del control de los territorios.
El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que las personas rescatadas son Deniz Dal, de 30 años aproximadamente, y Melih Efe Ozcan, de cinco años.
Otros turistas de diferentes países también han ingresado a través de las fronteras terrestres.
El Salvador cuenta con la Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, por sus siglas en inglés) que está compuesta por bomberos, socorristas de Cruz Roja, Cruz Verde, Comandos de Salvamento y policías.