Decretan veda de armas en San Salvador
El decreto está fechado en diciembre de 2018; entró en vigencia el 7 de enero de 2019.
El decreto está fechado en diciembre de 2018; entró en vigencia el 7 de enero de 2019.
El medio millón de dólares, dinero que fue aprobado en la sesión plenaria y que será otorgado al Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), alcanzaría únicamente para renovar 50,000 DUI.
De acuerdo con el efemelenista, su propuesta de un aumento gradual hará que en un mediano plazo los beneficiados con los aumentos sean de hasta 300,000 personas. También consideró como una "verdadera lástima" las pensiones que reciben las personas que tuvieron accidentes en sus trabajos.
La UFG presentó los resultados obtenidos en el estudio hecho en los 14 departamentos del país y obtuvo que el 38.2% de la población votaría por el revestido partido celeste, seguido de la coalición de partidos Alianza por un Nuevo país, ARENA, PCN, PDC y DS, con 20.4%.
De acuerdo con lo planteado por el magistrado, un dron podría fácilmente estar controlando, desde el aire, a las personas que están votando e incluso sacar fotografías de por quién están votando.
De acuerdo con el plan, que puede ser consultado en línea, se plantea que para finales de 2019 –el nuevo gobierno asume en junio- la reducción de los homicidios en el país podría llegar hasta un 23%. Asimismo, para el 2020 la reducción sería de un 28% en relación al año anterior, para llegar hasta el 2021 con una reducción de un 33% de los asesinatos en el país.
Bukele reaccionó en su cuenta de Twitter, donde indicó que hay citas tomadas. Sin embargo, el error que no aclaró fue que el texto extraído de los documentos no ha sido citado como corresponde y es eso lo que los usuarios señalan como plagio.
Los detractores del candidato de GANA lo han criticado por trasmitir de manera pregrabada la presentación del Plan Cuscatlán. En plena trasmisión de Bukele, la Fundación Empresarial Para El Desarrollo (FEPADE) dijo que no se estaba realizando ningún evento en ese momento en sus instalaciones.
De los 84 diputados, 58 cobraron el bono navideño que se entregó en diciembre. Los que no lo hicieron son los 23 del FMLN, el diputado no partidario Leonardo Bonilla y dos legisladores del PDC, Rodolfo Parker y Reynaldo Carballo.
Martínez dijo sentirse satisfecho luego de cumplir con la responsabilidad de explicar, debatir sus ideas y refutar las ideas de los otros candidatos presidenciales, a su juicio las repreguntas de la moderadora fueron exactamente lo que quiere saber la población.