Sindicato de Corte de Cuentas pide revocar las decisiones del presidente destituido
Los sindicalistas celebran la decisión de la Sala de lo Constitucional en la que se declaró inconstitucional la elección de magistrados.
Los sindicalistas celebran la decisión de la Sala de lo Constitucional en la que se declaró inconstitucional la elección de magistrados.
El titular de Educaciòn considera que el programa dirigido a los "ninis" ayudará al gobierno a reducir los costos que tiene actualmente.
La declaratoria de los representantes de partidos de izquierda expresa el rechazo a los paraísos fiscales.
El líder de la iglesia católica cuestionó que quienes trabajan en el campo ganen menos, haciendo alusión al salario mínimo de quienes trabajan en el rubro del algodón, cuyo sueldo es de $98.70 al mes.
El sistema de votación de diputados en la Asamblea Legislativa, heredado por Ciro Cruz Zepeda, es tan obsoleto que no reconoce a Lorena Peña quien tiene que marcar asistencia con la huella de un ordenanza.
El mandatario llamó "golpistas" a magistrados de la Sala de lo Constitucional que anularon elección de presidente y magistrados de la CCR. En el foro estuvo presente Lula da Silva, vía video conferencia.
Cuenta oficial de la Asamblea Legislativa estuvo informando sobre el evento en el que participó la diputada presidenta en el Foro de Sao Paulo.
La resolución de la Sala deja afuera al presidente de la institución, Jovel Humberto Valiente, y a los magistrados Raúl Antonio López y Marco Antonio Grande Rivera, hasta que la Asamblea nombre a los funcionarios que los sustituirán.
Este jueves dio inicio el XXII Foro de Sao Paulo en San Salvador, con una serie de talleres, donde las organizaciones de izquierda reflexionan el rumbo que tomará.
Funcionarios del gobierno aclararon el mecanismo del programa para los jóvenes, el cual ha generado críticas en diferentes sectores del país.