Asimismo, Protección Civil emitió una alerta amarilla para el resto del territorio salvadoreño para que las instituciones de gobierno tomen medidas y se encuentren listas para eventuales emergencias derivadas de las lluvias persistentes.
La alerta estratificada se distribuye en una alerta amarilla para los distritos de la zona costera del país, el Área Metropolitana de San Salvador y los departamentos de San Miguel y La Unión. Y se ha emitido una alerta verde para el resto del país.
Protección Civil indicó que en las últimas 10 semanas se ha tenido un incremento de 210 casos de dengue confirmados. "Estas cifras superan el comportamiento de años anteriores; no obstante, los índices de letalidad se han mantenido en niveles bajos", aseguró.
La última emanación con expulsión de gases y cenizas fue reportada a las 3:55 de la tarde de este miércoles.
En el resto de los departamentos de El Salvador se mantiene la alerta verde dijo la Dirección General de Protección Civil.
El ministro de Gobernación dijo que para el jueves entregarán un cheque inicial de $800 para que las familias que ahí residen puedan reubicarse o alquilar otra vivienda mientras terminen los trabajos en el sector.
Dicha alerta estratificada se mantendrá como medida de prevención hasta que las condiciones atmosféricas indiquen que estos fenómenos naturales hayan dejado de ser una amenaza.
La alerta se mantendrá hasta que las condiciones climatológicas indiquen que la baja presión atmosférica haya dejado de ser una amenaza.