Ministro de Seguridad acepta incremento de homicidios de la MS en zona norte de San Miguel
Los municipios afectados son Moncagua, Quelepa y Chapeltique, además en Morazán se han tenido casos en Sensembra y Guatajiagua.
Los municipios afectados son Moncagua, Quelepa y Chapeltique, además en Morazán se han tenido casos en Sensembra y Guatajiagua.
Durante 2017 se han tenido cuatro períodos de repuntes de homicidios, los cuales han estado por encima de los 10 asesinatos diarios. Esos períodos fueron mayo, junio, finales de agosto y en octubre.
El funcionario expuso que la aseguradora ha sido reemplazada y que se están tomando medidas para que se paguen los seguros.
El general alegó aseguró ante el juez que todo el Gabinete de Seguridad y el mismo presidente Funes estuvieron involucrados en la tregua entre pandillas y que infiltraron a agentes de la OIE para estar mejor informados.
El ministro aseguró que ya han realizado los primeros traslados del penal de Zacatecoluca para habilitar los espacios que ocuparán aquellos que han atentado contra la vida de policías y elementos de seguridad.
El juzgado determinó que el caso debe seguir a la etapa de vista pública.
El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez, confirmó que las características de esa zona fronteriza la hacen propicia para que los mareros y pandilleros huyan de las autoridades.
Según agencias noticiosas, el trabajo inició el pasado 1 de junio e incluye además a Honduras, Guatemala y Belice y se centrará en acciones contra la delincuencia.
Mauricio Ramírez negó que esté pidiendo un favoritismo para su subalterno y destacó que las instituciones han colaborado en el proceso de recolección de pruebas.
El ministro de Defensa, David Munguía Payés, confirmó que han descubierto que hay maras y pandillas con vínculos con los cárteles internacionales de droga.