El gobierno rechazó las afirmaciones expresadas por el mandatario estadounidense y expresó que van en contra de la dignidad del país. Envió un documento donde plantearon su extrañeza ante los señalamientos de Trump, específicamente los vinculados a la lucha contra la organización terrorista de carácter transnacional MS-13.
Lorena Oppenheimer, quien aspira a una curul en el departamento de San Salvador, prometió que si gana, no usará el seguro médico y que para comprobarlo, lo transmitirá en sus redes sociales.
El proyecto fue creado por Edwin Zamora y sale luego de 10 meses que el candidato recorrió San Salvador.
El exmandatario reaccionó a las declaraciones de Bukele en Santa Ana, donde atacó el gobierno de Funes y del actual mandatario Sánchez Cerén.
Bukele ofreció a un grupo de universitarios que, en caso de ganar la Presidencia, pedirá al gobierno de Nicaragua que le quite el asilo político a Mauricio Funes y su familia.
El dirigente del FMLN José Luis Merino amenazó con que, si la Sala bloquea su candidatura, "de seguro vamos a protestar y a patalear".
Por otro lado, sostuvo que la maquinaria ya está en marcha y las deficiencias que puedan surgir en los simulacros se están intentando solucionar.
En su renuncia esta mañana Durán acusó al concejo municipal de haber bloqueado varios proyectos, pero Rivera se desliga de los señalamientos.
Francisco Castaneda, viceministro de Educación, les dijo a los estudiantes que el día de las elecciones "les corresponde ir a ella", en alusión a que voten por Jackeline Rivera.