El día en que la Asamblea Legislativa se detuvo
Un plenaria atípica fue este jueves en el legislativo, donde se vivó incertidumbre y suspenso ante las resoluciones que arrojó la noche del miércoles la Sala de lo Constitucional.
Un plenaria atípica fue este jueves en el legislativo, donde se vivó incertidumbre y suspenso ante las resoluciones que arrojó la noche del miércoles la Sala de lo Constitucional.
Solo se conocía un comunicado de la Sala pero esta publicó esta tarde la sentencia y los razonamientos. La Amnistía, tal como estaba planteada, fue "absoluta e incondicional" y permitió la impunidad ante miles de crímenes
17 militares son requeridos por la justicia española para que respondan por el crimen ocurrido en 1989
La institución que estaría a cargo de investigar crímenes de guerra ha comunicado que no va a dar postura hasta ser notificada de forma oficial respecto a la derogación de la Ley de Amnistía.
El exfuncionario ha recibido la multa máxima que puede imponer el tribunal gubernamental.
Los magistrados tendrán una reunión de Corte Plena esta tarde para analizar el tema de extradición de los militares implicados en el caso jesuitas y que son requeridos por la justicia española.
La derogación de la Ley de Amnistía podría provocar que el mapa político del país se altere debido a que varios de sus principales personajes son señañados de participar en crimenes de guerra.
El funcionario considera que la derogación de la Ley de Amnistía permitirá tener más herramientas para conocer y hacer justicia en crímenes de guerra.
El principal punto de la reunión es el tema de los diputados suplentes que según los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no deben de existir.
El secretaria de Transparencia es acusado de difamación y calumnia en contra de la diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar.